La Agencia Distrital Atenea mantiene abiertas hasta el 18 de noviembre las inscripciones de la cuarta convocatoria de Jóvenes a la E, que pone a disposición más de 3.900 becas para estudiar en 40 universidades privadas de la ciudad.
Las becas cubren el 100% del valor de la matrícula y entregan a los beneficiarios un apoyo equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente por cada periodo académico, lo que convierte a Jóvenes a la E en la estrategia distrital más robusta de acceso a la educación superior.
Los aspirantes deben ser bachilleres de colegios de Bogotá o haber obtenido el título mediante la prueba de validación del ICFES presentada en la ciudad, tener hasta 28 años, haber presentado Saber 11 y no haber sido beneficiarios de convocatorias previas ni de otras estrategias distritales con el mismo propósito. Tampoco pueden estar cursando ni haber terminado recientemente un programa universitario.
La selección se realizará con criterios de equidad, mérito y trayectoria. Habrá puntajes adicionales por condiciones de vulnerabilidad estructural como pertenencia étnica, discapacidad, ser víctima del conflicto o de violencia de género; por vulnerabilidad económica según clasificación del Sisbén; y por mérito académico de acuerdo con el puesto o percentil obtenido en Saber 11. También se reconocerán liderazgos y trayectorias juveniles como representación deportiva, participación en procesos de juventud o paso por programas distritales.
En el portal oficial de la Agencia Atenea está disponible toda la información sobre requisitos, puntajes y lineamientos. Los resultados se publicarán el 15 de diciembre de 2025 y la formalización del beneficio podrá hacerse hasta el 31 de enero de 2026.
Una línea para destacar la excelencia: Talentos Excepcionales
La cuarta edición del programa incluye dos líneas: Jóvenes a la E – Universidades Privadas y Jóvenes a la E – Talentos Excepcionales, orientada a reconocer y acompañar a jóvenes con desempeños sobresalientes en lo académico, artístico o deportivo.
Talentos Excepcionales otorgará 350 becas. Podrán acceder jóvenes de colegios oficiales ubicados en los percentiles 99 y 100 de Saber 11, artistas destacados en música, danza, artes visuales o creación digital, y deportistas de alto rendimiento que representan a Bogotá. La preselección fue realizada por la Secretaría de Cultura, Idartes, el IDRD y la Agencia Atenea, que invitó a los talentos identificados a formalizar su inscripción antes del 18 de noviembre.
“Con Jóvenes a la E fortalecemos la educación como el principal motor de movilidad social, innovación y equidad en Bogotá. Apostamos por una ciudad que cree en sus jóvenes y que transforma su futuro a través del conocimiento”, afirmó Víctor Saavedra Mercado, director general de la Agencia Atenea.
Los resultados de convocatorias anteriores evidencian el impacto de esta apuesta: la tasa promedio de retorno de los programas ofertados alcanzó el 62,1%, con niveles de empleabilidad del 84% en programas universitarios y del 85% en programas técnicos y tecnológicos. Los salarios promedio se ubican en 3,1 millones de pesos para formación universitaria y 2,9 millones para formación técnica y tecnológica, lo que demuestra su contribución a la movilidad social y al crecimiento económico de la ciudad.
