
En un contexto nacional marcado por la disminución histórica en la tasa de fecundidad, la Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer aniversario de su Centro de Fertilidad, una apuesta por brindar a las familias colombianas una oportunidad concreta de ser padres. En su primer año de funcionamiento, el centro ha atendido a más de 300 familias y registra 13 embarazos sanos y en seguimiento.
Este logro cobra especial relevancia si se tienen en cuenta las cifras recientes del DANE (octubre de 2024), que evidencian una caída del 10.5% en los embarazos a nivel nacional, siendo Bogotá la ciudad con mayor disminución: apenas 0.9 nacimientos por mujer. Otros departamentos como Nariño, Cundinamarca, Quindío y Valle del Cauca también reportan descensos del 1%.
Desde su apertura en mayo de 2024, el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe se ha consolidado como uno de los más avanzados del país, con equipos de última generación y un modelo de atención centrado en el bienestar integral de la mujer y su núcleo familiar. El cuidado se extiende desde la etapa preconcepcional hasta el postparto, e incluye ginecología y pediatría del recién nacido.
“La edad o la reserva ovárica ya no son un obstáculo para conformar una familia. Hoy acompañamos a mujeres que priorizaron su desarrollo personal y profesional, y que ahora desean ser madres”, explicó la Dra. Ana Sofía Aguilar, directora de endocrinología e infertilidad del centro.
Lea también: Premio Xilópalo amplía inscripciones hasta el 15 de junio

Un enfoque humano en cada detalle
La doctora Aguilar enfatizó que el centro ofrece un entorno seguro y respetuoso para las mujeres que deciden someterse a procesos de fertilización o conservación de óvulos. “Cuidamos cada detalle del proceso para que las mujeres se sientan cómodas y tranquilas”, señaló.
Según el equipo médico del centro, las causas de infertilidad pueden ser femeninas, masculinas, mixtas o incluso desconocidas (en un 15% de los casos). En las mujeres, las dificultades pueden deberse a alteraciones ovulatorias, problemas en las trompas de Falopio o en el útero. En los hombres, la calidad de los espermatozoides —cantidad, movilidad, vitalidad y forma— es un factor clave.
Reconocida por el ranking internacional Best Hospitals, donde ocupa el puesto 239 en el mundo y el segundo a nivel nacional, la Fundación Santa Fe reafirma su compromiso con la salud reproductiva y la consolidación de familias en Colombia.
“El balance de este primer año es muy positivo, pero sobre todo esperanzador para quienes han soñado con tener hijos. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo soluciones reales, científicas y humanas para lograrlo”, concluyó la Dra. Aguilar.