Cancillería envía notas verbales a EE. UU. por montaje de IA sobre Petro

Lun, 10/11/2025 - 17:33
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Créditos:
EFE

Una nueva controversia sacude la relación entre Colombia y Estados Unidos luego de la difusión de una imagen generada con inteligencia artificial (IA) en la que el presidente Gustavo Petro aparece portando un overol naranja, similar al que utilizan las personas privadas de la libertad en cárceles estadounidenses.

Ante este hecho, el Gobierno colombiano envió notas verbales a Washington para solicitar aclaraciones. Así lo confirmó la canciller Rosa Villavicencio, quien encabezó el pronunciamiento durante una rueda de prensa celebrada en Santa Marta, en el marco de la Asamblea Celac-UE.

Le puede interesar: Colombia planea subir aranceles a carros de combustión hasta 40 %

Cancillería: “Pedimos un diálogo diplomático”

La ministra detalló que la solicitud fue transmitida por medio de la representación diplomática colombiana en Estados Unidos. “Hemos pedido el apoyo de toda América para establecer un diálogo diplomático sobre estas controversias”, afirmó.

Villavicencio también señaló que se espera que el Gobierno de EE. UU. cite al embajador Daniel García-Peña, con el fin de aclarar el origen y la intención detrás de la publicación en la que aparece el mandatario colombiano.

Petro habla de irrespeto “brutal”

El presidente Petro reaccionó con molestia tras conocer el uso de su imagen manipulada. Cuestionó la aparición del montaje y la supuesta publicación en una plataforma oficial del Gobierno estadounidense.

 

 Petro calificó el hecho como una grave afrenta.
Créditos:
EFE

“¿Por qué en la página oficial de la Casa Blanca me sacan como si fuera un preso en cárcel de los Estados Unidos?”, expresó en X, calificándolo como un “irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”.

Aunque la canciller aseguró que no existe por ahora un llamado oficial a consultas, Petro planteó públicamente la posibilidad de aplicar esta medida en respuesta al incidente.

¿Qué significa llamar a un embajador a consultas?

El jefe de Estado explicó que, en caso de hacerse efectiva esta figura, el embajador debería regresar al país mientras se recopila información y se define la posición diplomática. Lo describió como un paso necesario para comprender “la intención que hay con respecto a lo que allí dice y poder dialogar con ellos”.

Más tensiones: el caso de Bernie Moreno

La polémica ocurre mientras persisten otras fricciones políticas. Petro ha señalado al congresista estadounidense Bernie Moreno de promover un supuesto plan para hacerlo “pasar como narcotraficante”, lo que ha generado divisiones entre líderes colombianos sobre el rumbo de la relación bilateral.

Reclamo por operaciones en el Caribe

La canciller también abordó otro punto crítico: los recientes ataques de Estados Unidos contra lanchas en aguas del Caribe que habrían sido utilizadas con fines de narcotráfico. Según el Gobierno, estas acciones representarían una violación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y de la soberanía tanto de Colombia como de otros Estados ribereños.

También le puede interesar: Taxista admite culpa en choque que dejó 11 heridos en San Cristóbal

“Rechazamos todo tipo de acción que no obedece a un principio democrático […] no se está respetando el DIH, […] se está utilizando una fuerza desmedida para el trabajo coordinado de la interdicción en aguas internacionales”, afirmó Villavicencio.

A pesar del tono crítico, la canciller insistió en que las diferencias deben atenderse por la vía diplomática. “Tenemos la mano tendida para que esto sea así y no se malogre una relación que lleva más de 200 años”, concluyó.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina