Colombia no tiene ningún acuerdo militar con Venezuela, según Benedetti

Mié, 20/08/2025 - 12:02
El ministro del Interior aseguró que Colombia no tiene pactos militares con Caracas y negó que se haya hablado de entregar territorio.
Créditos:
X @AABenedetti.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó este miércoles que existan acuerdos militares entre Colombia y Venezuela, luego de que en algunos sectores se especulara sobre una posible cooperación de defensa conjunta frente a Estados Unidos.

“No hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de cooperación conjunta militar (…) como algunas personas en los medios de opinión salieron a decir”, aseguró el funcionario durante una citación en la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes.

Las declaraciones surgen en medio de tensiones en el Caribe, tras el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses cerca de las aguas territoriales de Venezuela. Según la Casa Blanca, su presencia busca “usar todo el poder” de EE.UU. para frenar el flujo de drogas hacia su territorio, señalando al gobierno de Nicolás Maduro como uno de los responsables.

Benedetti explicó que, aunque en el pasado se han intentado acercamientos de cooperación marítima entre las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela, estos no prosperaron:

“Hace como un año hubo una iniciativa para que se reunieran las cúpulas y no llegaron los de la fuerza pública de Venezuela. Ese intento nunca funcionó”, dijo.

El ministro también precisó que el reciente memorando de entendimiento firmado por Bogotá y Caracas se limita a la creación de una Zona Económica Binacional, cuyo objetivo es impulsar la integración productiva, el comercio, y proyectos sociales y de infraestructura en sectores como salud, educación, turismo, transporte, gas, petróleo y electricidad.

El acuerdo, con una vigencia de cinco años, no implica compromisos militares ni afecta la soberanía de ninguno de los dos países, aunque sí ha generado críticas de sectores opositores en Colombia que lo ven con recelo.

Con estas declaraciones, Benedetti busca aclarar los alcances del acuerdo y bajar la tensión política frente a rumores de cesión de territorio o pactos militares secretos con Venezuela.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El DANE reveló que la tasa de desempleo en Colombia bajó a 8,2% en septiembre, el nivel más bajo desde 2001, con mejoras en el empleo femenino y en el sector manufacturero.
El caso Dignidad Liberal abre debate:¿Por qué cierran partidos y qué cambia en la política? Claves para entender el momento y sus efectos en la representación.
Estados Unidos ha intentado justificar estos bombardeos indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo.
Halloween 2025 ha sido la oportunidad perfecta para que celebridades nacionales e internacionales demuestren su creatividad con los disfraces.
Kien Opina