Colombia y Venezuela establecen agenda para fortalecer economía

Mar, 05/09/2023 - 20:45
Los embajadores de ambos países estuvieron reunidos para trazar nuevos rumbos.
Créditos:
Gustavo Petro

El canciller de Venezuela, Yván Gil, y el embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, revisaron este martes, durante un encuentro, la agenda bilateral para fortalecer la relación económica en beneficio de ambos países, que cumplen este mes un año de haber reabierto la frontera común, tras un septenio cerrada para el paso de vehículos.

A través de la red social X (antes Twitter), el ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño informó de la reunión con el diplomático colombiano, celebrada con el objetivo de "revisar y fortalecer la agenda bilateral, en el marco de la senda" que -afirmó- han tomado ambos países para "restablecer los lazos económicos".

Además, durante el encuentro, celebrado en la sede de la Cancillería venezolana, los funcionarios "reforzaron la intención de sus Gobiernos de trabajar de manera conjunta en la reconstrucción de una agenda de trabajo amplia que beneficie a ambos pueblos", según una breve nota de la cartera de Exteriores.

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en Colombia de Gustavo Petro, en agosto del año pasado, un proceso que avanzó con la reapertura de la frontera en septiembre de 2022, y la reactivación de la conexión aérea en noviembre.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó recientemente al nuevo ministro de Industrias, José Félix Rivas, avanzar en la "integración económica profunda" con Colombia y Brasil, lo que consideró clave para el desarrollo de la nación caribeña.

El intercambio comercial formal entre Venezuela y Colombia creció un 19 % en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2022, al pasar de 324 millones de dólares a 387,5 millones, según dijo a EFE la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol). 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.
Dayro Moreno se pronunció sobre su más reciente experiencia jugando con la Selección Colombia, "jamás lo olvidaré".