Consejo de Estado anuló la elección de Leopoldo Múnera como rector de la U. Nacional

Jue, 20/11/2025 - 16:29
El Consejo de Estado anuló la resolución que nombró a Leopoldo Múnera como rector de la UNAL, al concluir que el proceso ya había terminado con la elección de José Ismael Peña.
Créditos:
Redes sociales.

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la Resolución 068 del 6 de junio de 2024, mediante la cual el Consejo Superior Universitario designó a Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) para el periodo 2024-2027. La decisión, en única instancia, concluye que la institución actuó sin competencia al modificar un proceso de elección que ya había finalizado meses antes.

Según la sentencia, el proceso de designación del rector culminó el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior eligió a José Ismael Peña Reyes como máxima autoridad académica. Ese acto, precisó el alto tribunal, constituía el “acto definitivo” del trámite administrativo, lo que impedía cualquier corrección o modificación posterior por parte del órgano universitario.

Error en la aplicación de la Ley 1437

El Consejo de Estado explicó que el Consejo Superior interpretó de manera errónea el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011 —Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo—. Esta norma permite corregir irregularidades en actuaciones administrativas, pero solo antes de la expedición del acto definitivo que pone fin al trámite.

En este caso, dicho acto definitivo fue la designación de Peña Reyes, por lo que la posterior decisión del Consejo Superior, tomada en junio, desbordó sus facultades. “El máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional actuó sin competencia”, señaló la sentencia, añadiendo que la corrección invocada no podía desconocer la presunción de legalidad que ampara los actos administrativos, especialmente los relacionados con nombramientos y procesos electorales.

Presunción de legalidad vulnerada

El tribunal recordó que la validez o invalidez de un acto administrativo solo puede definirse mediante una decisión judicial dentro de la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Al intentar revocar o sustituir su propia decisión previa con el fin de corregir lo que consideró una irregularidad, el Consejo Superior desconoció este principio y, en consecuencia, afectó directamente la legalidad del nuevo nombramiento.

Esta actuación, precisó la sentencia, tuvo impacto directo en la designación de Leopoldo Múnera, ya que su elección se produjo como consecuencia de la revocatoria improcedente de la designación anterior. Por esta razón, el Consejo de Estado encontró acreditados los cargos de nulidad presentados en la demanda.

Un fallo con repercusiones para la universidad

La decisión reabre el debate sobre el rumbo administrativo de la Universidad Nacional y la legitimidad de los procesos de elección de sus directivas. Aunque aún no se han anunciado medidas administrativas posteriores, el fallo implica que la institución deberá restablecer la situación al momento en que se produjo el acto válido: la elección de José Ismael Peña Reyes como rector legítimo para el periodo 2024-2027.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner lanzan 'Navidad en cada esquina', una canción con influencias latinas para las fiestas de fin de año.
Kien Opina