¿Cuántos migrantes venezolanos hay en Colombia en 2023?

Vie, 10/11/2023 - 17:55
Migración Colombia entregó el dato sobre el número de venezolanos que se encuentran en Colombia en la actualidad.
Créditos:
Archivo particular

La cifra de migrantes venezolanos en Colombia disminuyó en un 0,4 % entre junio y agosto de este año, informaron este viernes las autoridades.

Migración Colombia informó en un comunicado que el número de migrantes venezolanos en Colombia "pasó de 2.888.505 en junio de 2023 a 2.875.743 en agosto de 2023, lo que representa una disminución del 0,4 %".

La cifra indica que Colombia es el país con el mayor número de migrantes procedentes de Venezuela.

El organismo explicó que del total de migrantes venezolanos, 2.306.810 tienen el Permiso por Protección Temporal (PPT) o están en proceso de obtenerlo.

De ellos, a 1.890.185 ya les fue autorizado el documento y 416.625 continúan en el proceso de autorización de sus PPT.

Según el Gobierno, el PPT permite a sus beneficiarios permanecer en Colombia legalmente y acceder a servicios como la apertura de cuentas bancarias, estudios, trabajo o la afiliación al sistema de seguridad social, entre otros beneficios

Por otro lado, en agosto de este año se registraron 65.251 migrantes venezolanos regulares, de los cuales 49.586 entraron al país por un Puesto de Control Migratorio (PCM) y 15.665 tienen cédula de extranjería vigente.

Migración Colombia informó también que, a corte de agosto de este año, en el país hay 503.682 migrantes venezolanos "en situación irregular".

De ese total, 195.743 superaron el tiempo de permanencia autorizada en el país y se estima que 77.553 ingresaron sin autorización al territorio nacional.

Igualmente, 230.386 del país petrolero están supuestamente de forma irregular en Colombia debido a que tenían el Permiso Especial de Permanencia (PEP) que venció el pasado 30 de abril.

Por ello tenían la obligación de inscribirse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), en el marco del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), pero "no lo hicieron", según Migración Colombia.

Con información de Agencia EFE.

Más KienyKe
¿Quién o quiénes se benefician del asesinato de Miguel Uribe? La justicia tiene que responder, pero también la sociedad.
Al más puro estilo del 'Cacique de la Junta', Beéle rompió el silencio tras la filtración de videos íntimos con su ex, Isabella Ladera, y se pronunció sobre la polémica que sacude las redes.
Rubio indicó que su país continuará con su campaña de "máxima presión económica" sobre Irán.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.