El estudio que puso a D1 como protagonista del hard discount en Colombia

Dom, 14/09/2025 - 15:47
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Créditos:
D1

El reciente estudio del Banco de la República sobre las tiendas hard discount en Colombia evidenció el impacto de este modelo en la economía local: en un periodo de cinco años pueden impulsar un 10% el empleo formal y un 7,5% el recaudo local. Una de las cadenas protagonistas en este fenómeno es de uno, hoy considerada la principal red de retail del país.

En entrevista, Silvia Rueda, vicepresidenta legal y de asuntos corporativos de la compañía, habló sobre los resultados, el aporte en empleo y las perspectivas de crecimiento.

 

Expansión en todo el territorio

Actualmente, de uno está presente en más de 520 municipios y 28 departamentos. La compañía, afirma Rueda, se siente orgullosa de haber alcanzado esta cobertura:

“Nuestro sueño es llegar a todos los rincones que nos sea posible, seguir llevando oportunidades de empleo formal y digno a cada uno de los municipios que impactamos”.

La ejecutiva explicó que la apertura de tiendas no solo genera empleos directos, sino que también dinamiza sectores como la agricultura, la construcción y la manufactura. Según dijo, cada inauguración “se traduce al final en una generación de oportunidades para varios sectores de la economía nacional”.

La puerta al primer empleo

Uno de los datos que más llamó la atención del estudio fue el perfil de los colaboradores. De uno tiene hoy más de 26.000 trabajadores, en su mayoría jóvenes menores de 30 años.

“Estamos muy orgullosos de la generación formal de empleo que hemos podido traer con nuestras tiendas. No solamente somos la puerta de entrada a las nuevas generaciones, sino que además somos esa forma en que los jóvenes y personas de diferentes edades pueden tener un trabajo digno, estable y formal”, aseguró Rueda.

La compañía destaca que el 95% de los contratos son a término indefinido, lo cual, en palabras de la vicepresidenta, “es una cifra muy valiosa que demuestra una construcción de país”. Además, han incorporado a madres cabeza de hogar, personas reinsertadas y colaboradores con discapacidad, ampliando así el impacto social de la cadena.

Un termostato frente a la inflación

El modelo hard discount no solo ha transformado el empleo. La llegada de estas tiendas también ha tenido efectos directos en los precios de los municipios donde se instalan.

“A cada municipio al que nosotros llegamos, inmediatamente los precios bajan. Eso es un termostato de la inflación clarísimo. A medida que los precios bajan, el poder adquisitivo de las personas se incrementa, lo que se traduce en mayor bienestar para la comunidad”, explicó la directiva.

Según Rueda, este impacto ha sido evidente incluso en zonas apartadas como Guaviare o Caquetá, donde han instalado puntos de venta que requieren un ferry para el abastecimiento. “Lo hacemos porque nuestra misión es poder llevar productos de calidad superior a un gran precio, incluso a los lugares más recónditos del país”, señaló.

Proyecciones a futuro

En cuanto al horizonte de los próximos años, de uno no esconde su ambición:

“Nosotros ya somos la principal cadena de retail en el país. Queremos continuar siéndolo, sabemos que hay espacio para abrir muchas más tiendas y queremos seguir al mismo ritmo de expansión”.

Si bien la prioridad está en consolidar el territorio colombiano, Rueda no descarta una internacionalización en el futuro: “Nos encantaría ser una multinacional colombiana, nos llenaría de muchísimo orgullo. Por ahora estamos completamente enfocados en Colombia, pero no descartamos mirar hacia afuera cuando hayamos cumplido nuestras metas internas”.

El análisis del Banco de la República, sumado a las cifras de empleo y formalización que expuso Rueda, deja claro el rol transformador de las tiendas hard discount. En palabras de la directiva:

“Estos resultados realmente nos llenan de orgullo, porque no solo estamos hablando de negocio, sino de bienestar, de dignidad laboral y de construcción de país”.

Con una expansión constante y la meta de llegar a cada rincón del territorio, D1 sigue posicionándose como un actor clave en la economía y en la vida diaria de los colombianos.

 

Creado Por
Valerie Michelle Skinner Parra
Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina