Estos son los nuevos valores para exámenes de licencias de conducción

Dom, 27/04/2025 - 08:28
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Créditos:
Archivo Particular

El Ministerio de Transporte dio a conocer un proyecto regulatorio que plantea modificaciones significativas en el proceso para obtener por primera vez la licencia de conducción en Colombia. Las propuestas incluyen ajustes en la manera en que se presentan los exámenes teóricos y prácticos, incluyendo nuevas alzas en precios, así como la participación de nuevas entidades en su aplicación.

Actualmente, la licencia de conducción es un documento obligatorio que certifica la capacidad de una persona para manejar vehículos en el territorio nacional. Sin embargo, con esta nueva propuesta, el trámite podría incorporar exámenes adicionales con un costo específico, administrados por los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (Cale) y, en algunos casos, por universidades públicas.

Según lo indicado por el Ministerio, las instituciones de educación superior de carácter público podrían aplicar estos exámenes en zonas donde no haya cobertura suficiente por parte de los operadores privados. Esta medida busca asegurar la calidad en la evaluación de los aspirantes y la idoneidad del personal a cargo.

Nuevos costos en exámenes de licencias de conducción

Entre los cambios más relevantes está el establecimiento de tarifas fijas para los exámenes teóricos, que tendrán un valor de 10 Unidades de Valor Básico (UVB), equivalentes a 115.520 pesos en 2025. Esta tarifa se aplicará de manera uniforme a todas las categorías de licencia.

En cuanto a las pruebas prácticas, el valor será variable dependiendo del tipo de vehículo. Para la licencia de categoría C3, destinada a la conducción de vehículos de carga pesada, el costo será de 77,6 UVB, lo que equivale a más de 895.770 pesos.

El proyecto también establece que las universidades públicas deberán garantizar espacios adecuados para la aplicación de las pruebas prácticas, con el fin de ofrecer condiciones apropiadas para evaluar las destrezas de los aspirantes.

Adicionalmente, el proceso seguirá implicando otros pagos administrativos, lo cual incrementará los costos totales del trámite. La Agencia Nacional de Infraestructura señaló que los operadores privados seguirán ofreciendo este servicio en las regiones donde exista cobertura autorizada por el Ministerio de Transporte.

La propuesta aún se encuentra en discusión y no ha sido implementada. Sin embargo, de aprobarse, representaría un cambio estructural en la forma como los colombianos acceden por primera vez a su licencia de conducción, con énfasis en la calidad, la cobertura y la estandarización del proceso evaluativo.

Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.
Kien Opina