
En medio de los recientes señalamientos sobre presuntos acuerdos y supuesta connivencia entre las Fuerzas Militares de Colombia y distintos Grupos Armados Organizados al margen de la ley, la institución castrense emitió un comunicado oficial para desmentir tales versiones y reiterar su compromiso con la Constitución y la legalidad.
De acuerdo con el pronunciamiento, las Fuerzas Militares rechazaron de manera categórica cualquier insinuación que sugiera vínculos directos con organizaciones al margen de la ley. Enfatizaron que no existe ni se ha suscrito ningún tipo de acuerdo con estos actores, y recordaron que su participación en procesos de paz se limita a funciones de observación y apoyo técnico a través del Comando Conjunto Estratégico de Transición (CCOET), siempre bajo estricta sujeción al orden constitucional y legal.
Lea también: "Acuerdo con el corrupto Maduro": Uribe critica la zona binacional
La institución recordó además su carácter no deliberante y apolítico, subordinado a la autoridad legítima del Presidente de la República, en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política. Asimismo, hicieron hincapié en que la labor de soldados, marinos y aviadores se rige por el respeto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, con el objetivo de salvaguardar la soberanía y la seguridad del país.
Finalmente, señalaron que no existe ningún decreto de cese al fuego vigente y que las operaciones ofensivas continúan ejecutándose con contundencia contra todos los grupos armados ilegales. “Defendemos con honor y sacrificio el orden constitucional, la soberanía y el Estado de Derecho”, concluyó el comunicado.