Investigación contra Alfredo Saade por el caso pasaportes continúa, según procurador

Mar, 19/08/2025 - 11:51
La Procuraduría evalúa una suspensión en contra del exjefe del Gabinete de la Presidencia.
Créditos:
Alfredo Saade Vergel

El procurador general, Gregorio Eljach, confirmó que la investigación disciplinaria contra Alfredo Saade, exjefe de Gabinete del Gobierno Petro, continuará pese a su renuncia al cargo. La investigación se da por una presunta extralimitación en sus funciones en el lío con los pasaportes.

Se seguirán haciendo las pruebas, las valoraciones, las diligencias y los recursos que tienen derecho todos los involucrados y se irán tomando decisiones con tranquilidad, sin premura”, mencionó.

Según explicó el procurador, hasta el momento, no ha sido notificado de la renuncia de Saade. 

“Parece ser que le aceptaron la renuncia al doctor y en esa medida se está evaluando la continuación del proceso que no va a cesar, va a continuar. Hay varias personas que han sido llamadas, entonces en la medida que se haga una valoración de la realidad fáctica, se tomarán las decisiones que correspondan”, detalló. 

Asimismo, indicó que la dimisión del funcionario no afecta en nada el curso de la investigación que se adelanta contra Saade por intentar intervenir en el proceso de contratación para los pasaportes.

Pese a que es casi un hecho que Saade será el nuevo embajador de Colombia en Brasil, la investigación disciplinaria en su contra sigue en desarrollo. Por esto, de emitirse algún tipo de suspensión para que no interfiera en la investigación disciplinaria, esta medida cobijará su nueva designación.

En el procedimiento disciplinario hay una etapa previa que podría terminar en una medida provisional, de entrada, que es suspender al servidor público para evitar que ese ejercicio afecte la investigación, eso se va a valorar”, dijo.

¿Cómo queda el proceso de los pasaportes?

Sobre esto, señaló que “el proceso sigue porque no era contra nadie en particular. Fueron subiendo actores, funcionarios públicos, excancilleres y otros servidores que hacen parte del proceso de investigación. No hay eventualidades de que el proceso vaya a cesar”.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina