
True se ha convertido en la firma emblema de la ola de la llamada moda urbana que ha abrazado a la industria en Colombia, impulsada por la música y todo lo que voluntaria o involuntariamente consumimos en redes sociales. Ahora anuncian una gran alianza que quedará para la historia, una parcería con Smirnoff.
En un giro fresco y disruptivo, Smirnoff y la marca de moda True presentan “Love is the Best Mixer”, una colaboración que desafía los estereotipos tradicionales para poner el amor y la diversidad en el centro del diseño. Bajo el lema “Mezclados somos más”, esta línea de ropa se inspira en la libertad de expresión y en la posibilidad de amar sin prejuicios ni etiquetas, transformándose en un auténtico manifiesto cultural que conecta con las generaciones jóvenes.
Desde el pasado 15 de septiembre, la colección ya está disponible en tiendas físicas y plataformas digitales de True, justo a tiempo para la temporada de amor y amistad. Conformada por unas 13 piezas, entre camisetas gráficas, prendas con frases icónicas y detalles en forma de corazones, la colección despliega una paleta dominada por el rojo, el color emblemático de Smirnoff, que transmite la pasión y el espíritu vibrante de la propuesta.
Entre los lanzamientos más esperados se destacan una chaqueta y un pantalón de edición limitada, concebidos como piezas premium que reflejan la fusión perfecta entre moda y mensaje social. Esta alianza entre una marca de bebidas y una de moda reafirma el poder del amor como el mejor “mixer”, no solo en cocteles, sino también en la vida y en la cultura contemporánea. KienyKe.com entrevistó a Daniela Valencia, directora creativa de True, para conocer un poco más de su historia, cómo se dio la colaboración, entre otros detalles.
KienyKe: ¿Qué recuerdos tienes de los inicios de True?
Daniela Valencia: Yo empecé True cuando estaba en el colegio en el 2009, pintando camisetas, las vendía por Facebook, para mí, para mi familia, amigas, entonces los primeros recuerdos que tengo es muy yo, ni siquiera era un sueño porque realmente para mí True no fue nunca como como que yo pensé: ‘ay, voy a hacer una marca y demás’, sino que se fue dando muy orgánicamente, era pura pasión, como que esos primeros recuerdos son pura pasión, puro gusto personal.
KyK: ¿Cómo dirías que ha evolucionado la marca en los últimos años?
DV: Gracias a que he tenido la oportunidad de viajar y conocer otras culturas y referenciarme de otras marcas y otros mercados, creo que eso lo he podido llevar a la marca y alimentarla con toda esa inspiración de afuera, sin perder nunca las raíces latinas y colombianas que también hacen parte de nosotros.
KyK: ¿Cómo se dio la colaboración con Smirnoff?
DV: A principio de año surgió una conversación con ellos, nos buscaron, nos propusieron que les gustaría colaborar con nosotros. Para mí fue un click inmediato, para mí es demasiado importante como seguir mi intuición y ese feeling de si siento que la marca hace match o no, independiente del tamaño de la marca, de la categoría, para mí lo más importante es sentir esa vibe y con Smirnoff tenemos muchos valores que compartimos, ambas marcas le hablamos a un público joven, tenemos una mentalidad abierta, creemos en la libertad de expresión, en el amor libre, el amor diverso sin etiquetas, que ya es un tema que tal vez está un poco quemado, pero que para ambas marcas siempre ha sido algo muy innato.
KyK: Teniendo en cuenta que la logomanía hace parte de la identidad de la marca, ¿están dispuestos a explorar más allá de esta tendencia?
DV: En True pasa algo muy loco y es que a las personas que consumen la marca, en su mayoría, les gusta tener la presencia de la marca, pero igual nosotros exploramos, como lo acabamos de hacer con Smirnoff, no solo es el logo y ya, para nosotros también eso es muy importante, esos mensajes que van a llevar las prendas, las frases, ese statement de marca, esos quotes, los pensamientos que finalmente es el concepto llevado a las prendas, la simbología, los colores, en este caso que era el rojo, que es el color protagonista de Smirnoff, los corazones que obviamente es el símbolo universal del amor, estamos en septiembre con Amor y Amistad, fue pensada también en lanzarse en esta época, aunque no lo hemos comunicado de esa manera, pero la gente seguramente hace ahí la relación. Entonces es todo este conjunto de cosas que no solo es el logo.