“No seré presidente para entonces”: Petro habla sobre la Constituyente

Sáb, 20/09/2025 - 10:00
Aunque considera importante debatir cambios en la Constitución, el presidente Petro aseguró que no estará en la presidencia cuando se convoque una posible Asamblea Nacional Constituyente.
Créditos:
EFE

El presidente Gustavo Petro, reafirmó su interés en que se discuta la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, un tema que ha generado debates intensos en la política del país. Sin embargo, el mandatario dejó claro que no será él quien esté al frente de este proceso, aunque considera que es necesario abrir la discusión sobre cambios estructurales en la Constitución.

“Yo no seré presidente para ese momento, pero sí creo que es un tema que hay que discutir”, expresó Petro durante un evento público, señalando que la actual Constitución de 1991 ha enfrentado bloqueos por parte de las élites tradicionales, lo que ha dificultado la implementación de reformas profundas en Colombia.

Según el mandatario, una Asamblea Nacional Constituyente podría ser la vía para consolidar un Estado social de derecho más inclusivo y fortalecer mecanismos de participación ciudadana. El debate sobre la convocatoria de una constituyente ha resurgido en los últimos meses, impulsado por sectores que consideran que el país requiere transformaciones en áreas clave como la justicia, el medio ambiente y los derechos laborales.

Lea también: Estudia idiomas en el exterior: Colfuturo abre inscripciones 2025

Expertos constitucionalistas señalan que este tipo de proceso implicaría múltiples etapas complejas, que incluyen la aprobación de debates en el Congreso, consultas populares y la eventual modificación de artículos fundamentales de la Constitución. La propuesta del presidente ha generado reacciones mixtas en la arena política. Líderes de la oposición han manifestado cautela, insistiendo en que cualquier reforma constitucional debe garantizar transparencia, estabilidad institucional y respeto por la separación de poderes.

Algunos advierten que una convocatoria apresurada podría aumentar la polarización política y social en el país. Por su parte, Petro ha comenzado a preparar el terreno político para esta discusión, instando a que los candidatos al Congreso del Pacto Histórico sean pro-constituyente y buscando el respaldo de organizaciones sociales, campesinas y movimientos ciudadanos.

Según el presidente, el objetivo es que la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente sea una decisión consensuada que atienda las necesidades estructurales de la nación. A pesar de las diferencias y advertencias de la oposición, la discusión sobre la Asamblea Nacional Constituyente continúa siendo un tema central en la política colombiana.

Además: Sena abre vacantes en Canadá con sueldos de hasta $12 millones; requisitos y cómo aplicar

El presidente Petro dejó claro que, aunque no liderará personalmente el proceso, considera imprescindible abrir el debate sobre reformas profundas que puedan modernizar el Estado y fortalecer la participación ciudadana, asegurando que el país avance hacia un modelo más equitativo y democrático.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
La pareja de la farándula colombiana llegó a Bogotá para presentar un nuevo proyecto: ¿de qué se trata?
Al menos 11 personas murieron en Gaza tras bombardeos israelíes, mientras la Defensa Civil alerta sobre ataques indiscriminados y decenas de heridos.
En medio de su programa en vivo, El Gordo 'Ariel' expresó su preocupación por el delicado estado de salud de su colega, la presentadora de Show Caracol.
Aunque considera importante debatir cambios en la Constitución, el presidente Petro aseguró que no estará en la presidencia cuando se convoque una posible Asamblea Nacional Constituyente.
Kien Opina