En marcha los protocolos para rescatar a los nueve secuestrados en Cauca

Mié, 23/07/2025 - 10:44
Sus familias esperan que los protocolos anunciados por las disidencias se traduzcan pronto en su libertad
Créditos:
EFE

Un grupo de nueve personas, siete mujeres y dos hombres, vinculadas a la Gobernación del Cauca y encargadas de labores humanitarias, fue secuestrado el jueves 17 de julio en la zona rural de López de Micay por el Bloque Occidental de las disidencias del Estado Mayor Central, lideradas por alias “Iván Mordisco” 

Según la organización armada, los contratistas fueron retenidos bajo la acusación de estar instalando equipos militares para el Ejército Nacional, con el fin de bloquear señales y derribar drones. En contraste, la Gobernación aclara que desempeñaban un papel estrictamente civil y social, trabajando con las Juntas de Acción Comunal para acercar servicios institucionales a comunidades vulnerables.

Lea también: Gustavo Bolívar presentó su precandidatura a las elecciones presidenciales

El gobernador Octavio Guzmán calificó el hecho como “una clara violación al Derecho Internacional Humanitario” y enfatizó que los secuestrados “no representaban amenaza alguna: llevaban oferta institucional a comunidades en condición de vulnerabilidad”. Asimismo, envió un llamado urgente al presidente Gustavo Petro, al ministro del Interior Armando Benedetti, a la Cruz Roja Internacional y a organismos de derechos humanos para que intervengan en el proceso de liberación.

El viernes 18 de julio, se realizó una velatón en Popayán, donde familiares y colegas clamaron por la libertad de los contratistas, muchos de los cuales trabajan en proyectos de paz y desarrollo rural. Durante el acto, Guido Güengue, padre de una de las secuestradas, expresó: “Ellos son trabajadores… que regresen al lado de sus familias”.

Estado actual y próximos pasos

1. Se han iniciado protocolos de liberación humanitaria bajo la coordinación de la Gobernación, el Gobierno Nacional, la Cruz Roja y organismos internacionales. En un comunicado, ese grupo armado anunció que la Fuerza Pública debe “replegarse” durante 72 horas para garantizar las condiciones mínimas de seguridad y el éxito del proceso.

2. El Esmad y la Fuerza Pública han sido instados a no intervenir militarmente en la zona hasta tanto no se garantice la seguridad de los secuestrados La organización ilegal informó que a pesar de operativos que se han dado en toda esa región del país, las siete mujeres y dos hombres se encuentran sanos y salvos, y han “sido tratados de la mejor manera posible y se les ha brindado todo lo necesario”.

3. Se espera que en las próximas horas se anuncie la puesta en libertad de las nueve personas, en un proceso diseñado para resguardar sus vidas y salud.

Este suceso ocurre en medio de una fuerte presencia armada en el Cauca, donde las disidencias de “Iván Mordisco” han perpetrado secuestros similares, incluyendo 57 militares retenidos en junio.  Aunque en aquella ocasión el Ejército logró liberarlos sin disparos, el modus operandi de grupos ilegales permanece activo en la región.

También le puede interesar: ¿Qué tan cercanos eran Donald Trump y Jeffrey Epstein?

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El analista político Fernando Posada explicó cómo mejorar las relaciones entre ambos países.
"En el duelo no perdemos solo lo externo, también dejamos atrás una parte de nosotros que existía en relación con lo perdido", por Armando Martí.
Tras su eliminación de MasterChef, la actriz Luly Bosa contó a KienyKe cómo vivió el concurso, recordó a su hijo Ángelo y adelantó emocionantes proyectos.
El humorista Alerta visitó a Epa Colombia en la cárcel y compartió en sus redes sociales una foto acompañado de la empresaria.
Kien Opina