
El Metro de Bogotá dio un paso histórico. Tras más de 80 años de espera y múltiples intentos fallidos, el primer tren de la Línea 1 ya está en Colombia. La embarcación que lo transportó desde Qingdao, China, arribó al puerto de Cartagena en la madrugada de este 2 de septiembre de 2025.
El alcalde Carlos Fernando Galán fue el encargado de anunciar la noticia que marca un antes y un después para la movilidad de la capital. "El primer tren del metro de Bogotá está en Colombia. El barco ya llegó al puerto", celebró el mandatario.
Lea también: TransMilenio lanzó plan contra la evasión de pasajes: ¿de qué se trata?
La primera unidad está compuesta por seis vagones y corresponde a uno de los 30 trenes que harán parte de la primera línea. Una vez culminado el desembarque en Cartagena, cada vagón será ubicado en plataformas de transporte especial para iniciar su viaje por carretera hacia Bogotá. El destino final será el patio taller de Bosa, en el sur de la ciudad, donde comenzarán las pruebas técnicas y de seguridad. El traslado se realizará bajo estrictas medidas de seguridad y con acompañamiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares.
Fabricado en Changchun por la empresa CRRC Corporation Limited, el tren mide 135 metros de largo, 2,9 de ancho y 3,9 de alto. Tiene capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros y cuenta con tecnología de última generación: es 100 % eléctrico, opera con sistema automático de control (CBTC), dispone de espacios para personas con movilidad reducida y está protegido con pintura antigrafiti.
Además: ¿Se puede beber en TransMilenio? Conozca lo que dice la ley
De acuerdo con el cronograma, en mayo de 2026 se espera iniciar las primeras pruebas en Bogotá, en un tramo de 5,7 kilómetros del viaducto entre el patio taller y la localidad de Kennedy. Hacia finales de 2026 ya deberían estar en el país las 30 unidades previstas, mientras que la operación comercial está proyectada para marzo de 2028.
Con la llegada del primer tren, el proyecto del Metro alcanza un avance cercano al 60 % y reafirma que la obra más esperada por los bogotanos está cada vez más cerca de convertirse en realidad.