Procuraduría abrió investigación contra el ministro Eduardo Montealegre

Mar, 07/10/2025 - 08:21
La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia por sus comentarios sobre Abelardo de la Espriella y Álvaro Uribe.
Créditos:
EFE.

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, tras sus recientes declaraciones en una entrevista con la revista Semana. En la conversación, el funcionario calificó la precandidatura presidencial de Abelardo de la Espriella como “caricaturesca” y cuestionó su formación profesional.

“Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, dijo Montealegre.

El órgano de control también incluyó en la investigación las críticas reiteradas del ministro al expresidente Álvaro Uribe, a quien ha señalado públicamente en distintos escenarios. La Procuraduría analiza si estas declaraciones podrían constituir participación indebida en política, teniendo en cuenta que Montealegre es parte del gabinete presidencial y, a la vez, ha sido reconocido como víctima en un proceso judicial contra el exmandatario.

Llamado de la Procuraduría a la “paz electoral”

El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, reiteró un llamado a la “paz electoral” y pidió a los funcionarios públicos actuar con mesura. “Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa”, afirmó, en referencia a los episodios de violencia política que han marcado la historia reciente del país.

Eljach insistió en que los servidores públicos deben mantener su labor dentro de los límites constitucionales y no involucrarse en la contienda política. “El presidente y su gabinete tienen derecho a defender su gestión, pero siempre en el marco de la ley y la Constitución”, subrayó.

De esta manera, la Procuraduría busca garantizar un ambiente electoral transparente y sin discursos de odio, en medio del proceso que definirá al próximo presidente de Colombia en las elecciones de mayo de 2026.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La localidad más cercana al epicentro del temblor es Lae, el principal puerto industrial de Papúa Nueva Guinea y situada a 26,2 kilómetros del epicentro.
Según el reporte de la Policía, el hecho se conoció cuando varios vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar una fuerte discusión en la vivienda donde fue hallado el cuerpo del adulto mayor.
Marcela Reyes en una reciente entrevista habló sobre la compleja situación respecto a B King y confesó que su alma se le apareció.
Katherine Martínez, implicada en el asesinato del precandidato Miguel Uribe Turbay, fue enviada del Búnker de la Fiscalía a la cárcel El Buen Pastor.
Kien Opina