¿Qué dijo la Unión Europea sobre los hechos realizados por el ELN?

Jue, 23/01/2025 - 11:51
La Embajada de la Unión Europea en Colombia ha manifestado su rechazo ante los actos violentos perpetuados por el ELN en el país.
Créditos:
Archivo Particular

Las embajadas de la Unión Europea en Colombia y de sus Estados miembros condenaron en un comunicado conjunto "la reciente campaña de violencia" de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, en el noreste del país, que ha dejado decenas de muertos y más de 36.000 desplazados.

"Instamos urgentemente a todos los grupos armados no estatales involucrados en estos conflictos a desescalarlos y a cesar de forma inmediata las hostilidades y los gravísimos ataques indiscriminados que victimizan a la población civil", dijeron los países de la UE en el comunicado.

La ofensiva en el Catatumbo del ELN contra una disidencia de las FARC ha dejado entre 60 y 80 muertos (según el reporte de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander), aunque Medicina Legal ha recibido de momento 38 cuerpos, por la dificultad para acceder a algunas de las zonas donde se produjeron los combates.

Entre los muertos hay seis firmantes de paz, mientras que más de 36.000 personas han tenido que desplazarse, sobre todo a Cúcuta, la capital departamental, que ha recibido a 15.086; a Ocaña, segunda ciudad de ese departamento (11.503), y a Tibú, localidad ubicada en el Catatumbo (5.300), según la Defensoría del Pueblo.

"Según la información del Comité Territorial de Justicia Transicional ampliado de Norte de Santander, convocado esta mañana por la Gobernación, la cantidad de personas desplazadas desde el jueves pasado en el departamento supera las 36.000 personas", señaló en su cuenta de X la defensora del pueblo, Iris Marín.

La UE y los países miembros también expresaron su preocupación por otros enfrentamientos entre grupos que se han producido en los últimos días en el departamento del Guaviare (centro-sur), concretamente los de dos disidencias de las FARC -el Estado Mayor Central y el Estado Mayor de los Bloques-, en los que murieron al menos 21 combatientes.

"Recordamos que el Derecho Internacional Humanitario es incondicional y vinculante para todos los actores armados. Además de abstenerse de cualquier tipo de ataques hacia la población civil", señala el comunicado de la UE.

Por la ofensiva del ELN en el Catatumbo el presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendió el viernes los diálogos con esa guerrilla y dijo que va a declarar el estado de conmoción interior.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Kien Opina