¿Quién es el capo que relacionan con familia de Lyan Hortúa?

Vie, 23/05/2025 - 09:31
Esta es la historia del capo que estaría detrás del secuestro de Lyan Hortúa, menor de 11 años que fue raptado en Jamundí.
Créditos:
Credito: EFE / Captura de pantalla

El nombre de Diego Pérez Henao, conocido en el mundo del narcotráfico como Diego Rastrojo, ha vuelto a ocupar titulares en Colombia. Esto, tras revelarse que el exjefe del grupo criminal Los Rastrojos estaría relacionado con el reciente secuestro de Lyan Hortúa, un menor cuya familia estaría vinculada con una deuda millonaria ligada al narcotráfico.

Según revelaciones del medio Semana, se investiga si Diego Rastrojo, actualmente preso en Estados Unidos, habría ordenado el cobro de una deuda que supera los $37.000 millones en dinero y bienes, presuntamente adquiridos por actividades ilícitas. El objetivo sería saldar cuentas pendientes con la familia Hortúa Bonilla, a la que se le vincula con antecedentes penales y relaciones con el mundo criminal.

Un capo con historia sangrienta

Diego Pérez Henao fue un criminales temidos en Colombia. Su ascenso en el mundo del narcotráfico comenzó como sicario del cartel del Norte del Valle, donde se especializó en la recolección de coca y en la organización de laboratorios para la producción de cocaína.

En 2002, tras una guerra interna en ese cartel entre Wilber Varela, alias Jabón, y Diego Montoya, alias Don Diego, Pérez fundó Los Rastrojos, una estructura criminal armada que tenía como misión eliminar a Los Machos, el grupo rival de Montoya.

Con el tiempo, Diego Rastrojo consolidó un ejército privado con influencia en departamentos como Valle del Cauca, Nariño y Cauca, además de extender sus operaciones a Venezuela y Ecuador. A pesar de mantener un perfil bajo, su poder fue indiscutible, siendo responsable de al menos 66 homicidios en Colombia, según informes oficiales.

Caída y condena

Su captura se produjo en junio de 2012 en Venezuela, luego de años de persecución por parte de autoridades colombianas y agencias internacionales como la DEA. En agosto de 2013 fue extraditado a Estados Unidos, donde un tribunal federal lo condenó a 30 años de prisión por tráfico de drogas, tras confesar que movilizó más de 80.000 kilos de cocaína entre 1994 y 2008.

Conexión con la familia Hortúa

El nombre de Pérez Henao volvió a aparecer recientemente tras el secuestro y posterior liberación de Lyan Hortúa, un caso que conmocionó a la opinión pública. De acuerdo con la investigación en curso, se presume que el secuestro fue ordenado como mecanismo de presión para exigir la devolución de bienes y dinero ligados al narcotráfico.

Uno de los familiares de Lyan, quien fue asesinado meses atrás, tenía antecedentes judiciales, incluyendo un intento de secuestro del que logró sobrevivir. Además, habría sido investigado por su presunta participación en redes de tráfico de estupefacientes.

El caso ha puesto nuevamente en la mira a las redes del narcotráfico en el suroccidente colombiano, así como las herencias del crimen organizado que aún subsisten pese a la captura de sus principales cabecillas.

¿Un poder que aún opera?

A pesar de la caída de su líder, Los Rastrojos no han desaparecido completamente. En los últimos años, se han reportado panfletos, amenazas y homicidios que evidencian un posible resurgimiento de la estructura criminal, ahora dividida en pequeñas células regionales.

El posible vínculo entre Diego Rastrojo —aún desde prisión— y el secuestro de Lyan Hortúa plantea nuevas preguntas sobre la verdadera capacidad de los capos del narcotráfico para seguir operando y cobrando cuentas desde cárceles en el exterior.

Mientras las autoridades avanzan en la investigación, este caso subraya que, aunque muchos líderes del crimen han caído, las raíces del narcotráfico siguen vivas en Colombia.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La montañista Margarita Moreno, se convirtió este sábado en la primera colombiana en completar las siete cumbres continentales al alcanzar la cima del Everest (8.849 metros).
La plataforma que muchos usan para trabajar o estar enterados de las noticias, sufre una caída global ¿Por qué?
Conozca la manera en la que puede solicitar este importante documento en línea.
Unas nuevas elecciones vienen en camino para Venezuela. Sin embargo, las votaciones están marcadas por la desconfianza.
Kien Opina