La espera terminó: la empresa de autos eléctricos Tesla confirmó oficialmente su llegada a Colombia. La marca del magnate Elon Musk hará su debut durante el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, el evento más importante del sector automotor en América Latina, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre en Corferias.
El ingreso de Tesla al mercado colombiano representa un hito histórico para la industria automotriz nacional, consolidando al país como un nuevo centro de innovación en movilidad eléctrica en la región.
Le puede interesar: Samanta, perrita maltratada en Cedritos, fue rescatada tras protestas
Tesla Motors Colombia S.A.S. inicia operaciones tras más de un año de espera
Aunque la compañía Tesla Motors Colombia S.A.S. fue registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá el 4 de enero de 2024, la empresa no había comenzado operaciones por trámites regulatorios pendientes. Ahora, tras más de un año de preparación, su arribo se concreta con una presencia oficial y una amplia oferta de vehículos y servicios, según informó Valora Analitik.
Con este paso, Tesla se convierte en el primer fabricante de autos eléctricos de lujo con presencia directa en Colombia. Hasta ahora, los modelos de la marca circulaban en el país solo por importaciones particulares, sin un distribuidor autorizado.
En su registro legal, la compañía declaró actividades que incluyen la venta de automóviles nuevos, el mantenimiento y reparación automotriz, la comercialización de energía eléctrica y la fabricación de equipos de control energético.
La dirección de Tesla en Colombia estará a cargo de Karen Scarpetta
La operación local estará dirigida por Karen Scarpetta, ejecutiva colombiana con amplia trayectoria en liderazgo y tecnología. Scarpetta, quien inició su carrera en WeWork en 2017 y llegó a dirigir las operaciones de Sudamérica y México, será la primera country manager de Tesla en Colombia.
Su perfil se caracteriza por el impulso a la innovación, la promoción del liderazgo femenino y la gestión de modelos de trabajo flexibles. Es graduada en Negocios Internacionales y Marketing de la Griffith University (Australia) y ha trabajado en empresas como Groupon y EF Education First.
Tesla comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia
En junio de 2025, Tesla inició su cotización en el Mercado Global Colombiano (MGC) a través de Acciones & Valores S.A., lo que permite a los inversores adquirir acciones de Tesla en pesos colombianos, sin necesidad de abrir cuentas en el exterior ni pagar doble tributación.
Además, la Tesla Cybertruck, con un precio aproximado de 820 millones de pesos, ya se encuentra disponible en ciudades como Medellín, marcando el inicio de la comercialización oficial en el país.
