
En su segundo día de agenda en Bélgica, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el reciente acuerdo entre Israel y Hamás. El mandatario colombiano aseguró que este avance “es resultado de la presión mundial” y de las movilizaciones pro-palestina que se han realizado en varios países.
“Esa presión global hizo que Donald Trump reaccionara y aprendiera a decirle no a Israel”, afirmó el jefe de Estado durante una intervención en Bruselas. Petro también destacó el papel de Qatar como mediador en el proceso y expresó su esperanza de que el país árabe actúe de manera similar en Colombia, “para ayudar a desactivar la principal organización narcotraficante del Caribe, el Clan del Golfo”.
- Le puede interesar: Fico Gutiérrez acusa al Gobierno Petro por protestas en Medellín
Respuesta a la solicitud de Donald Trump
El presidente Petro también respondió a las declaraciones del expresidente estadounidense, quien le pidió no referirse a las operaciones militares en territorio venezolano. “No tiene sentido esa solicitud”, señaló Petro, insistiendo en que Colombia debe mantener una posición soberana frente a los temas regionales.
Estas palabras se dieron al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, encuentro que calificó como “excelente”. Según Petro, se discutieron temas clave como la transición hacia energías limpias y la urgencia de evitar el colapso climático.
- Le puede interesar: Pacto Histórico enfrentaría riesgos legales para su candidato único en 2026
Agenda diplomática en Bélgica
La visita a Bélgica hace parte del viaje internacional número 72 del presidente Petro. Lo acompañan la canciller Rosa Villavicencio, las ministras Irene Vélez, Diana Morales, María Fernanda Rojas, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Durante la jornada, el mandatario sostendrá varias reuniones bilaterales enfocadas en fortalecer las relaciones comerciales entre Colombia y la Unión Europea.