Mike Tyson vs. Evander Holyfield: la pelea esperada luego de 23 años

Mié, 13/05/2020 - 10:12
Los dos boxeadores volvieron a los gimnasios para su preparación de un combate benéfico después de la mordida de oreja en 1997.

En junio de 1997 el mundo del combate quedó sorprendido por la mordida de oreja que hizo Mike Tyson a Evander Holyfield en la 'Pelea del siglo'. Este hecho le dio la vuelta al mundo, para de nuevo reunir a estos dos exboxeadores en una nueva pelea benéfica.

Luego de 23 años, sería la tercera vez que se enfrentarían Tyson y Holyfield.

Tyson tiene 53 años y Holyfield 57 y no ha sido impedimento para que regresen a los gimnasios y se preparen para este evento mundial con fines benéficos.

 

"Estamos recaudando dinero para una organización benéfica. Si no fuera con esta finalidad, no volvería a boxear", comentó Holyfield a TMZ sobre su fundación Unite4OurFight que es para promover el desarrollo emocional y educación de los jóvenes en el mundo.

Sin embargo, aseguró que busca estar en su mejor condición física para enfrentarse a Tyson y volverle a ganar en este combate.

"Sé que él es muy rápido, pero yo también lo soy".

Aún no hay una fecha definida para este encuentro que sin duda volverá al recuerdo de los aficionados del boxeo los mejores años tanto de Tyson y Holyfield. 

Se espera que no haya mordidas de oreja, sino que sea un combate que quede de nuevo en la historia del deporte mundial y el objetivo de recaudar fondos para los jóvenes de todo el mundo.

Así fue la pelea entre Mike Tyson vs. Evander Holyfield en 1997 y la mordida de oreja

Más KienyKe
Estos fueros los angustiantes momentos del ataque contra altos funcionarios de la alcaldía de Ciudad de México.
¡Sin abejas no hay futuro! En el Día Mundial de la Abeja, un experto en Zootecnia explica por qué son clave para la vida en el planeta.
Las autoridades señalaron que aumentaron la recompensa por Tatiana Hernández: Fiscalía refuerza investigación con nueva evidencia.
Tras el aumento de casos que perjudican la salud y el bienestar de los menores en Colombia, la creación de esta Comisión significa un paso adelante en el fortalecimiento del Estado para brindar protección a esta población vulnerable.