Aplazan por segunda vez audiencia de imputación de cargos contra Diego Cadena

Mar, 28/04/2020 - 11:33
La citación estaba programada a las 2:00 de la tarde de este martes.

Por segunda vez la audiencia de imputación de cargos en contra de Diego Cadena fue aplazada por cuenta de la crisis del coronavirus que está viviendo el país.  

La citación que tenía Cadena, que estaba programada para este martes 28 de abril por  el caso de falsos testigos en los juzgados de Paloquemao, tuvo que ser aplazada debido a que en estos momentos se está dando prioridad a las audiencias de personas que se encuentran privados de la libertad, que tienen vencimiento de términos.

Al respecto el senador Iván Cepeda, implicado en el caso, manifestó que esta situación "es injustificable" ya que considera que "en ninguna circunstancia se puede presentar la parálisis de la administración de justicia". 

 

"Llamamos a que cuanto antes se realice esa audiencia y que se produzca la imputación de cargos y también una medida de aseguramiento contra Diego Cadena", manifestó el congresista. 

La primera vez que se pospuso dicha cita, el penalista Iván Cancino, abogado de Cadena en este caso, solicitó fijar una nueva fecha al presentar una excusa médica que le impidió asistir a la diligencia judicial. 

 

Cadena, acompañado de varios escoltas, acudió a los juzgados de Paloquemao para demostrar que "es un hombre de bien" y que "le dará la cara a la justicia" cada vez que sea requerido. Además, dejó claro que no aceptará los cargos por soborno en actuación penal que le imputará la Fiscalía porque asegura que es completamente inocente.

¿De qué se le señala a Cadena?

El famoso abogado es señalado de haber visitado diferentes cárceles del país con el fin de presionar a varios exparamilitares para que, a cambio de beneficios, declararan a favor del expresidente Álvaro Uribe, actualmente investigado por la Corte Suprema de Justicia.

Cadena reconoció públicamente que entregó pequeñas sumas de dinero a algunos de los presos, entre ellos, al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Victor’, una de las fichas claves de este caso. Sin embargo, afirmó que su objetivo era darles una “ayuda humanitaria” y no sobornarlos. Además, resaltó que el senador Uribe Vélez, de quien era abogado, no sabía de estos pagos.

 

"¿Creerían ustedes que un testigo, un exjefe paramilitar, se sobornaría con 2 millones, 5 millones, 7 millones de pesos? juzguen ustedes", dijo.

Álvaro Uribe, por su parte, aseguró no conocer esos giros y mencionó que al enterarse no estuvo de acuerdo. Tras terminar su indagatoria en la Corte Suprema de Justicia, el exmandatario aseguró que a Cadena lo envió a las cárceles a corroborar información y no a comprar testigos a su favor.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Para la edición de 2025, la Caminata de la solidaridad se reinventa con tres días de diversas propuestas para los asistentes.
En entrevista con KienyKe.com, Daniela Camargo nos habla de su inspiradora historia y cómo ha logrado vestir a grandes celebridades.
Michelle Rouillard respondió preguntas en redes y se defendió de las críticas por el reciente reto de eliminación en MasterChef Celebrity.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, se pronunció con este mensaje luego de que Fundación Santa Fe compartiera preocupante parte médico.
Kien Opina