Todo lo que debe saber del documental de Netflix sobre Juan Gabriel

Jue, 30/10/2025 - 12:56
Este 30 de octubre estrena el documental de 4 episodios de Netflix llamado 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero'.
Créditos:
Netflix

Netflix estrena un homenaje sin precedentes al ícono de la música mexicana Juan Gabriel, con el lanzamiento de la serie documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, una producción que promete abrir las puertas del universo más íntimo de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del mito.

Este documental está disponible desde este jueves 30 de octubre, marcará un momento especial para millones de fanáticos que, entre nostalgia y emoción, podrán reencontrarse con la voz, el arte y la esencia del artista que transformó la música popular mexicana.

Un recorrido por el alma de un genio

A lo largo de cuatro episodios, el documental —dirigido por María José Cuevas y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez— recorre la vida de Juan Gabriel desde sus humildes inicios, pasando por su ascenso al estrellato y su eterna conexión con el público. La serie combina material inédito, videos personales grabados por el propio artista y testimonios que revelan su lado más humano: el creador, el hijo, el amigo, el soñador.

Debo, puedo y quiero” no solo es una frase emblemática, sino una declaración de vida que definió al cantante que, con su talento, rompió fronteras, estigmas y prejuicios. La producción promete mostrar cómo Juan Gabriel convirtió su dolor en arte y su vulnerabilidad en fortaleza, componiendo himnos que aún hoy resuenan con fuerza en cada rincón del mundo hispano.

Un homenaje que “duele bonito”

La directora María José Cuevas —reconocida por su sensibilidad y su enfoque visual en documentales como La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas— logra construir un retrato íntimo y conmovedor. Este proyecto, más que una biografía, es una carta de amor al legado de un hombre que vivió para cantar y amó para crear.

Con imágenes nunca antes vistas, ensayos, momentos familiares y grabaciones personales, Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero es una invitación a mirar más allá del ídolo de lentejuelas y escenarios, para descubrir al ser humano detrás de cada canción, al artista que cambió para siempre la historia de la música latina.

El regreso de un ícono inmortal

A casi diez años de su partida, la figura de Juan Gabriel sigue viva en la memoria colectiva. Su voz, sus letras y su energía continúan siendo el refugio de quienes crecieron con su música y el descubrimiento de nuevas generaciones.

Netflix lo resume en una frase que parece escrita por el propio “Divo”:

“Su historia no terminó con su último aplauso. Apenas comienza a contarse como él la habría querido: con verdad, emoción y mucha música.”

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia habló en KienyKe.com sobre el papel de Álvaro Uribe, su visión de país, las alianzas políticas y la situación nacional.
La inclusión de Gustavo Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton genera interrogantes sobre el futuro de sus operaciones dentro del sistema financiero colombiano.
Nacido en Inglaterra y de padres colombianos, el arquero de 17 años, Freddy Bernal, celebra su llegada al Chelsea.
Kien Opina