¿James en otro negocio del Madrid y Bayern?

Lun, 26/02/2018 - 07:50
Hace unos días circuló la voluntad que tendría el Bayern Múnich para adquirir el pase de James Rodríguez. La cifra que debe pagar el equipo 'bávaro' al Real Madrid es de 70 mill
Hace unos días circuló la voluntad que tendría el Bayern Múnich para adquirir el pase de James Rodríguez. La cifra que debe pagar el equipo 'bávaro' al Real Madrid es de 70 millones de euros (los 15 restantes entraron en el préstamo del futbolista). Los 'merengues' podrían buscar un canje entre el volante colombiano y Robert Lewandowski, uno de los posibles objetivos de la directiva blanca en el próximo mercado de verano. 150 millones de euros sería la cifra que el Bayern tendría en la mesa ante cualquier ofrecimiento por el delantero polaco. Sin embargo, la intención del equipo alemán es renovar el contrato del goleador. La voluntad de Lewandowski podría ser escuchar diferentes ofertas y aceptar la que mejor le venga a su carrera deportiva. Los directivos del Madrid quieren reforzar la plantilla con un nueve ofensivo y efectivo, cualidades que el artillero ha demostrado en el viejo continente. De llegar a un acuerdo, los 'merengues' solo tendrían que pagar 80 millones por el polaco. En los próximos meses se conocería la decisión del delantero. James vive un buen momento en el club alemán y eso lo ha llevado a estar en el once ideal de la Bundesliga. El colombiano no estuvo en la última presentación del equipo ante el Hertha de Berlin por una lesión que tuvo en el gemelo de su pierna izquierda. Según el parte médico del onceno rojo, el colombiano no tiene nada grave y estará de regreso a las canchas lo más pronto posible. Jupp Heynckes, entrenador del Bayern, cree que darle descanso al volante es primordial por la cantidad de competencias que hay en la temporada. "Debemos rotar porque queremos ganar todo aunque la Champions League tiene un plus", señaló el estratega. Tabla de posiciones de la Bundesliga
Tabla de posiciones proporcionada por Sofascore Resultados
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina