
Durante la instalación del Congreso 2025-2026, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, lanzó una réplica frontal y sin concesiones al presidente Gustavo Petro. Desde el Capitolio, lo acusó de gobernar con improvisación, dividir al país, abandonar a los más vulnerables y hundir la esperanza de millones de colombianos. “Presidente, usted falló. Pero Colombia no falla. Usted está hundiendo su Gobierno, pero no va a hundir al país”, afirmó en uno de los momentos más encendidos de su discurso.
Valencia aseguró que Colombia atraviesa una crisis fiscal sin precedentes. Denunció que bajo el mandato de Petro, la deuda pública superó los $1.000 billones, uno de cada cinco pesos del presupuesto se destina hoy al pago de esa deuda y el déficit fiscal alcanzó los $129 billones, una cifra comparable solo con los años más críticos de la pandemia. “Este Gobierno tuvo 68 billones más que el promedio anterior... y no se ven las inversiones. No se sienten”, reprochó.
También señaló la exclusión social como otro de los grandes fracasos del actual gobierno. Afirmó que la Renta Ciudadana dejó por fuera a 2,2 millones de hogares que antes recibían Ingreso Solidario o Familias en Acción. El paso de Jóvenes en Acción a Renta Joven, dijo, dejó sin apoyo a 149 mil jóvenes, y el programa Colombia Mayor excluyó a 25 mil adultos mayores. “Prometió combatir la pobreza, pero la pobreza crece. En los municipios PDET, la pobreza aumentó”, denunció.
En materia de salud, la senadora calificó de “desastrosa” la gestión del Gobierno. Aseguró que las urgencias están cerradas, los medicamentos escasean, y los más pobres se quedaron sin atención. Según su intervención, las quejas contra las EPS aumentaron un 25 %, la deuda con hospitales creció un 107 % y el patrimonio de las EPS cayó un 540 % tras la intervención estatal. “Se tomó las EPS y el servicio empeoró. Los resultados están a la vista”, afirmó.
La seguridad también fue blanco de duras críticas. Valencia reveló que los secuestros aumentaron un 102 % en 34 meses, las masacres ya superan las del año pasado y el terrorismo ha crecido un 49 % durante el mandato de Petro. Además, citó informes de la Defensoría del Pueblo que alertan sobre 740 municipios bajo control de grupos armados ilegales. “Fracasó su política de paz total. Pensó que se lograba con criminales. Pero la paz nace de aplicar la ley. No hay crímenes altruistas, hay criminales. Y todos los demócratas debemos enfrentarlos”, advirtió.
El discurso terminó con un mensaje de resistencia y llamado a la acción política. Sin rodeos, Valencia advirtió que ni el caos ni el discurso del miedo lograrán doblegar al país. “Colombia no se arrodilla. Colombia no obedece al caos. Colombia se levanta. Y no vamos a parar.”
Con esta declaración, la senadora marcó el pulso opositor que podría perfilarse en el nuevo Congreso: uno que no teme confrontar al poder, que exige resultados, y que promete seguir alzando la voz frente a lo que consideran el mayor riesgo institucional de los últimos años.