¿Quién maneja las redes de los deportistas?

Mié, 23/10/2019 - 03:55
La polémica sobre los temas de actualidad no son ajenos a los futbolistas. En los recientes días el exfutbolista Faustino Asprilla ha sido tendencia por sus contantes respuestas a
La polémica sobre los temas de actualidad no son ajenos a los futbolistas. En los recientes días el exfutbolista Faustino Asprilla ha sido tendencia por sus contantes respuestas a políticos y artistas sobre la situación que atraviesa el país.

Escuche los detalles de la última fecha de la Liga Águila:

Estos hechos han provocado que varios hinchas y seguidores de futbolistas se pregunten quien les maneja las redes sociales. Lea también: Oficial: Paro en el fútbol profesional colombiano El mismo 'Tino' Asprilla confesó que tiene a un community manager que le maneja sus redes sociales, pero que siempre cuenta con previo consentimiento para publicar sus pensamientos sobre lo que sucede en política y fútbol. "Tengo a un muchacho Carlos Escobar que está bien loco, pero todo se coloca por lo que yo diga", confesó el 'Tino' Asprilla en un diálogo con la W Radio. [caption id="attachment_1201237" align="alignnone" width="1024"] @VickyDavilaH[/caption] A su vez dio a conocer que varios deportistas también tienen una personas para mover sus redes sociales, puesto que por sus agendas ocupadas y entrenamientos no tendrían "Él (Carlos Escobar) maneja un poco de redes sociales, creo que también las de Rigoberto (Urán). Yo lo conocí porque le manejaba a Falcao, a Cuadrado, a James Rodríguez, Rigoberto, a Caterine Ibargüen, a muchas personas", explicó el exjugador. El 'tino' comentó que no sabe si aún Escobar maneja esas cuentas, pero por el momento trabaja con el exjugador de la Selección Colombia y aunque no le cobra por su trabajo si reconoció que ha cometido errores que le han costado peleas con hinchas de Brasil y por supuesto de Colombia.
Más KienyKe
La espera terminó y este jueves 20 se corona a una nueva Miss Universo, ¿logrará Vanessa Pulgarín hacerse con el título de la más bella?
Las delegaciones vivieron momentos de tensión tras un incendio en la Zona Azul, área clave de negociaciones administrada por la ONU.
El gremio advierte que un aumento del 11% presionaría la inflación, frenaría el empleo y aumentaría la informalidad.
Bogotá lanzó la Mesa Distrital de Prevención de Atropellamientos tras registrar 4.585 animales afectados y más de 2.600 muertes entre 2019 y 2025.
Kien Opina