Ricardo Ramírez 'El RyR': la voz inconfundible de Tropicana

Lun, 24/03/2025 - 08:00
En el Día del Locutor en Colombia, KienyKe.com conoció la historia de Ricardo Ramírez 'El RyR', una de las voces más representativas de la radio colombiana en la actualidad.
Créditos:
KienyKe.com

En el mundo de la radio, donde la voz es el puente que conecta con miles de oyentes, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Ricardo Ramírez, más conocido como el ‘RyR’. 

Con su estilo carismático, su risa contagiosa y su capacidad para conectar con la audiencia, este caleño se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de Tropicana, la emisora que hace vibrar a Colombia con su programación alegre y cargada de sabor.

En el Día del Locutor en Colombia, KienyKe.com conoció la historia de Ricardo Ramírez, una de las voces más representativas de la radio colombiana en la actualidad.

Vea aquí la entrevista con Ricardo Ramírez:

Ricardo Ramírez no llegó al mundo de la radio por casualidad. Desde joven, sintió fascinación por la comunicación y el impacto que una buena locución podía tener en las personas. 

“Me gustaba el piano, pero fue en un momento tocando, que de repente escucho la voz de un locutor cristiano llamado Donizetti Barrios, un hombre con una voz hermosa, maravillosa y muy educada. Le escuché que iba a dictar su último curso, y le dije a mi papá: “Pá ¡yo quiero estar ahí”, y él me dice: “¿Entonces… y el piano?, y le digo: “No pá, lo mio no es el piano, lo mío es la locución”. dijo Ricardo Ramírez.

Sus primeros pasos en la radio estuvieron marcados por la pasión y el esfuerzo, participando en pequeños programas hasta que su talento fue reconocido y comenzó a abrirse camino en la industria.

“Luego de estar seis años como locutor anunciando en almacenes de ropa en el centro de Cali, me escuchó una directora muy famosa de Cali, Connie Ossa, quien me dio la oportunidad de entrar a la radio y eso fue una experiencia maravillosa. Creí que lo de la radio no se me iba a dar, pero siempre creí que mi destino era este”, comenta.

Ricardo Ramírez 'El RyR'
Créditos:
Facebook: Ricardo Ramírez 'El RyR'

El ascenso 

Con el tiempo, Ramírez se convirtió en una de las voces más queridas de la radio en Cali y más adelante de Tropicana en Bogotá, una emisora reconocida por su enfoque fresco y entretenido. 

Su capacidad para improvisar, su cercanía con la audiencia y su estilo único le permitieron destacar en programas de gran audiencia, consolidándose como una de las figuras clave de la estación.

“Fue un llamado muy bonito y retador, por que la verdad no era que me quisiera mover de mi ciudad (Cali), soy muy arraigado a mi familia, no fue fácil tomar la decisión, pero me cuestioné: “Yo estoy listo para ir a Bogotá”, al final tomo la decisión de llegar a la capital y me empiezo a darme cuenta que estaba en una gran empresa, el hecho de estar aquí y me preparé mucho”, recuerda.

Ricardo Ramírez 'El RyR'
Créditos:
Facebook: Ricardo Ramírez 'El RyR'

Un amor llamado Adriana Bustos

La historia de amor entre Ricardo y Adriana Bustos es un testimonio de cómo el destino puede entrelazar vidas en el lugar y momento adecuados. Ambos dejaron sus ciudades natales, para unirse al equipo de Tropicana en Bogotá. Fue en las cabinas de esta emisora donde sus caminos se cruzaron y comenzó una relación que ha cautivado a muchos.

Su conexión trascendió rápidamente el ámbito laboral, y tras cuatro años de noviazgo, decidieron dar el siguiente paso. En noviembre de 2022, Ricardo sorprendió a Adriana con una propuesta de matrimonio en vivo durante una transmisión de Tropicana, demostrando la autenticidad y profundidad de su amor.

“Con ella (Adriana Bustos) empezamos una amistad de compañeros, pero todo eso se fue afianzando y viendo que había algo que podría pasar entre nosotros, algo más que una amistad. Creo que día a día nos fuimos fortaleciendo como amigos, hasta que nos dijimos: “Vamos a meterle a esto en serio y vamos a ser novios”. Era para mí como una novela el hecho de estar en cabina y estar enamorado de mi compañera de trabajo, era algo que nunca en la vida había contemplado”, recuerda.

La pareja contrajo matrimonio en marzo de 2023, consolidando su unión ante familiares, amigos y colegas. Este evento no solo marcó un hito en sus vidas personales, sino que también fortaleció su conexión profesional, ya que continuaron compartiendo micrófonos en el programa "Cómo Amaneció Bogotá", donde su química y camaradería eran evidentes para la audiencia.

“Ella es una mujer que se merece todo el respeto, que se merece que yo la dignifique como hombre y que convirtamos esto en un hogar consolidado y bendecido y más conociendo los caminos de Dios y que el casamiento es algo que Dios pide”, recalca.

En diciembre de 2024, Adriana Bustos anunció su salida de Tropicana después de más de siete años de dedicación. Su partida fue emotiva, especialmente para Ricardo, quien le dedicó un sentido mensaje reconociendo su influencia y el legado que dejó en la emisora. Este cambio marcó el inicio de una nueva etapa para Adriana, quien asumió la dirección de Bésame, una emisora enfocada en contenido romántico, demostrando su versatilidad y pasión por la radio.

La historia de Ricardo y Adriana es un reflejo de cómo el amor puede florecer en los lugares más inesperados, convirtiéndose en una inspiración para muchos que creen en las segundas oportunidades y en la magia de las conexiones genuinas.

Ricardo Ramírez y Adriana Bustos
Créditos:
IG: @yosoyadrianabustos

La cercanía con Dios y la audiencia

Uno de los sellos característicos de Ricardo Ramírez es su habilidad para conectar con los oyentes y una fuerte creencia en Dios, con su tono amigable y su manera de abordar sus “devocionales”, hacen que las personas se sientan identificadas y parte de la conversación. No es solo un locutor; es un amigo para quienes sintonizan Tropicana cada día.

“El amor mio hacia Dios se dio cuando llegué a la ciudad de Bogotá, y junto con el noviazgo de Adriana dijimos: “Nosotros tenemos un elemento que nos hace falta para no separarnos, por que si no hubiera sido por Dios, nosotros no estaríamos juntos”. Estábamos tomando un rumbo de muchas cosas que nos estaban bien y fue Dios el que nos arraigó. En esas había una persona que hacía los ‘Devocionales’, él se fue para otra emisora y yo dije que quería hacerlos, soy el que inicio la mañana, hago el devocional y me lo tomé en serio, lo hago de manera genuina con intención en el corazón y acercarme a Dios es lo más maravilloso que me puede pasar”, dijo.

Ricardo Ramírez
Créditos:
Facebook: Ricardo Ramírez 'RyR'

Impacto en la radio colombiana

Gracias a su trayectoria y su trabajo constante, Ricardo Ramírez ha dejado huella en la radio colombiana. Su presencia en Tropicana ha contribuido al éxito de la emisora, posicionándola como una de las favoritas en el país. Además, su estilo ha influenciado a nuevas generaciones de locutores que ven en él un referente a seguir.

“Es algo maravilloso, es algo que se hace con demasiada responsabilidad. Cada que se abre el micrófono en Tropicana le estamos hablando a mucha gente y creo que lo más bonito que al locutor le pueda pasar, no es solamente mirando al frente al micrófono, sino imaginarse lo que la gente puede estar haciendo o lo que la gente puede estar viviendo, entonces el saber que uno puede brindar una canción, una sonrisa, una palabra de aliento a través de lo que uno ha conocido, como Dios y la Biblia, es algo que mueve fibras”, concluye.

Con una carrera en ascenso y una audiencia fiel que lo respalda, Ricardo Ramírez sigue siendo una de las grandes voces de la radio colombiana. Su pasión por la comunicación y su compromiso con el entretenimiento garantizan que su legado en Tropicana seguirá creciendo, llevando alegría y buena energía a miles de hogares en Colombia.

Su historia es un testimonio del poder de la radio y del talento de quienes, con su voz, logran transformar el día a día de una audiencia que encuentra en él una razón para sonreír.

¡Feliz Día del Locutor!

Por: David Palencia

Más KienyKe
Esto dijo el jefe de cartera tras el asesinato de seis militares en el Guaviare.
Conozca la estrategia que tiene el Clan del Golfo, en la busca asignar como cabecillas a jóvenes que sean más radicales.
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
Kien Opina