Concejo de Bogotá y la aprobación de $11.7 billones de pesos de cupo de endeudamiento

Mié, 08/06/2022 - 07:05
En esto se invertirá el cupo de endeudamiento que aprobó el Concejo de Bogotá.

El Concejo de Bogotá aprobó el cupo de endeudamiento de la capital por $11.7 billones de pesos para seguir el desarrollo de varias estrategias para la educación, movilidad e inclusión social.

De esta forma, la Alcaldía de Claudia López obtuvo más recursos para el Plan de Desarrollo de Bogotá en los años 2020 a 2024. 

“Este cupo de endeudamiento recoge además los saldos pendientes por comprometer del cupo anterior aprobado por el Concejo y destina recursos para fortalecer la inclusión social y productiva de los ciudadanos a través de la educación; avanzar en la construcción de la segunda línea del metro, y fortalecer el Sistema Distrital Recreativo y del Cuidado, en el que la ciudad es pionera en Latinoamérica”, dio a conocer el gobierno distrital.

También esta aprobación que pasó por diferentes plenarias en el Concejo de Bogotá tendrá como objetivo la reactivación económica de la ciudad y la generación de más y nuevos empleos.

De igual forma, el metro de Bogotá también se verá beneficiado puesto que este presupuesto también está destinado a las obras de construcción de la segunda línea del metro en varias localidades de la capital. 

A su vez, este cupo de endeudamiento será una gran plataforma para la creación de diferentes escenarios deportivos. 

“Con los recursos aprobados el IDRD podrá construir el Velódromo de Bogotá, un escenario multipropósito para las competencias de ciclismo de pista, y un Centro de Alto Rendimiento para deportes bajo techo que incluye espacios de entrenamiento y competencia de deportes”, sentenció el gobierno local.

 

El dinero será destinado para iniciativas que impacten positivamente a los jóvenes y mujeres, poblaciones que serán beneficiadas con diversos proyectos que posiblemente sean ejecutados en los próximos meses. 

Así pues, 2.5 billones se usarán para construir 25 colegios y habilitar 56.000 becas de educación superior y posmedia. Con estas obras se pretende ampliar el acceso a la escolaridad con 23.895 cupos nuevos. 

Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina