¿Cuál es el avance del Metro de Bogotá?

Vie, 25/07/2025 - 17:49
Metro de Bogotá avanza hacia su finalización en 2028, esta semana la empresa contratista presentó los más recientes avances del proyecto
Créditos:
Empresa metro de Bogotá

Aunque se espera que la construcción del Metro de Bogotá finalice para 2028, la empresa contratista dio a conocer esta semana los avances que tiene el proyecto. El 13 de julio, Leonidas Narváez, gerente general del Metro, anunció por medio de su cuenta de X que la obra refleja un avance del 57,57% que abarca 215 frentes de obras en la ciudad.  

Cabe recordar que la construcción se divide en 3 fases:

Fase 1:
Desmontaje de la estación de TransMilenio (retiro de taquillas, torniquetes y estructura). Luego, demolición del separador central. Los buses y vehículos particulares continúan circulando por sus carriles habituales.

Fase 2:
Los buses circulan por carriles internos y externos mientras se nivelan las calzadas. Se restringe el tráfico mixto entre la calle 37 y la diagonal 40 A. Se adecuará el separador central para preparar la obra del viaducto.

Fase 3:
Inicio de la construcción del viaducto: cimentación, columnas, capiteles, vigas en U y conformación de los vanos. Finalmente, se ubicará la nueva estación Av. 39.

Ante eso, el Metro de Bogotá presentó un comunicado anunciando que desde el 26 de julio se cerró la estación de TransMilenio Av. 39 para dar paso a las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá. La estación fue desmontada como parte de la fase inicial del proyecto, que contempla la demolición del separador central y la posterior construcción del viaducto. Las rutas fueron redistribuidas en otras estaciones del sistema.

Lea también: Los embalses de Chingaza llegaron al 90%, ¿qué significa esto para Bogotá?

El Metro de Bogotá avanza en la construcción de su Línea 1, que conectará el sur con el norte de la ciudad desde Bosa hasta la Calle 72, con 24 kilómetros de recorrido y 16 estaciones. A la fecha, la obra tiene un avance del 57 %, y se espera que el primer tren llegue en septiembre de 2025. El primer viaje de prueba está programado para marzo de 2028. El valor del pasaje será similar al de TransMilenio, con integración al sistema de transporte público (SITP).

Además de esta línea, ya se proyectan otras expansiones. La extensión de la Línea 1 llegará hasta la Calle 100, sumando 2,8 km más. Por otro lado, la Línea 2, actualmente en etapa de licitación, será subterránea en su mayoría (10 de 11 estaciones), recorrerá 15,5 km y conectará localidades como Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, beneficiando a más de 2,5 millones de habitantes.

Lea también: ¿Cuál es la historia del barrio más limpio de Latinoamérica? Está en Bogotá

La Línea 3 se encuentra en estudios de factibilidad. Esta línea conectará el municipio de Soacha con el sur de Bogotá, tendrá unos 25 km de recorrido y buscará integrar mejor la zona metropolitana. Por su parte, la Línea 4, aun en fase de propuesta preliminar, atravesaría Bogotá de norte a sur por las avenidas Guaymaral y Boyacá, conectando localidades como Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón, Suba y Engativá.

En conjunto, estas líneas apuntan a consolidar una red de metro moderna, eficiente y multimodal, integrada con el SITP, TransMilenio y posiblemente con conexión directa al aeropuerto El Dorado.

Información tomada  del Metro de Bogotá

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina