Detienen bandas que vendían drogas a niños en Bogotá

Mié, 19/11/2025 - 15:40
La Policía confirmó que detuvo a presuntos integrantes de bandas que comercializaban drogas en entornos escolares de Bogotá.
Créditos:
Redes sociales

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a 23 presuntos integrantes de dos bandas dedicadas a distribuir drogas escondidas en dulces en parques y entornos escolares de la capital colombiana, y a las que también se les atribuyen cinco homicidios, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Las dos estructuras criminales, conocidas como 'La Esperanza' y 'Perseo', operaban en las localidades bogotanas de Suba (noroeste) y Bosa (suroeste), y usaban fachadas de cuidadores y lavadores de vehículos para comercializar los estupefacientes, según explicó en un comunicado el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Las autoridades investigaron a las bandas durante más de 20 meses y realizaron 18 allanamientos, algunos con agentes encubiertos, que permitieron las capturas.

Entre los 23 detenidos, 11 son presuntos integrantes de 'La Esperanza', y entre ellos está el supuesto cabecilla. Esta banda se dedicaba a vender bazuco (derivada de la pasta base de cocaína) y marihuana, y se le atribuyen tres homicidios por disputas de control territorial.

Los otros 12 capturados son presuntos integrantes de 'Perseo', organización a la que se le incautaron armas y droga, y cuyos miembros fueron imputados por un doble homicidio en el barrio La Estrella.

En lo que va de 2025, la Policía de Bogotá ha capturado a 6.340 personas por tráfico de estupefacientes e incautado 7.9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de cocaína, agregó la Alcaldía en el comunicado. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina