Alejandro Ramelli es nombrado nuevo presidente de la JEP

Mié, 16/10/2024 - 07:11
El magistrado Alejandro Ramelli fue escogido con veinte votos para ser el nuevo presidente de la JEP.
Créditos:
JEP - X

En una sesión de Sala Plena, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) eligió a Alejandro Ramelli como su nuevo presidente, recibiendo 20 votos a favor. Ramelli, quien actualmente integra la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de los Hechos y Conductas, asumirá el cargo el próximo 5 de noviembre y se desempeñará por un periodo de dos años.

Ramelli es un abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, con un Máster en Derechos Humanos de la Universidad de París X Nanterre y un Doctorado en Derecho de la Universidad de Salamanca. Su trayectoria académica incluye la docencia en varias universidades reconocidas, como la Universidad Externado de Colombia, Santo Tomás, Libre, Sergio Arboleda y los Andes.

A lo largo de su carrera, ocupó cargos significativos en el ámbito judicial y fiscal, incluyendo su papel como jefe de la Unidad Nacional de Fiscalía de Derechos Humanos, así como de la Unidad Nacional de Análisis y Contexto (UNAC). Además, ha sido Fiscal ante el Tribunal de Justicia y Paz, Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, y magistrado auxiliar del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional. También ha actuado como perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Con cerca de 40 publicaciones en temas como Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Constitucional y Derecho Penal Internacional, el nuevo presidente de la JEP es reconocido por su profundo conocimiento en el área. Recientemente, ha liderado el proceso de investigación sobre los falsos positivos en Dabeiba, Antioquia, un tema crucial en el contexto de la justicia transicional en Colombia.

La elección de Ramelli se produce en un momento crítico para la JEP, que continúa su labor de búsqueda de verdad y reparación en el marco del conflicto armado colombiano. Su liderazgo será vital para avanzar en los objetivos de esta justicia transicional y para fortalecer el proceso de paz en el país.

Más KienyKe
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Kien Opina