Asonada contra el Ejército deja tres suboficiales y doce soldados heridos

Lun, 26/02/2024 - 06:20
Pobladores de Caloto, Cauca, expulsaron a tropas del Ejército Nacional que adelantaban operativos contra economías ilícitas.
Créditos:
Ejército Nacional

En la noche del domingo 25 de febrero, se presentaron actos en contra de soldados del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Apolo, que se encontraban adelantando tareas de seguridad en la vereda Alto El Palo del municipio de Caloto, en el norte del Cauca.

En redes sociales se han compartido varios videos que muestran las agresiones contra las tropas del Ejército que presuntamente fueron rodeadas de forma violenta por un grupo de personas, quienes mediante una asonada realizaron movimientos y agresiones para sacar a los militares del área donde se encontraban.

Este hecho dejó como resultado tres suboficiales y 12 soldados lesionados por golpes con objetos contundentes, uno de ellos presentó una herida por arma cortopunzante.

En el presente mes, tropas del Ejército han sido objeto de cuatro asonadas en varios municipios del departamento Cauca y en las últimas horas, de un hostigamiento en zona rural de Corinto, hechos con los cuales, bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico.

El Ejército hará la respectiva denuncia por el delito de asonada, entre otras conductas punibles que pudiesen configurarse, ante las autoridades competentes.

Además, se reitera a la comunidad a no obstruir las operaciones militares, ya que esto puede constituir delitos establecidos en el Código Penal Colombiano.

Más KienyKe
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Advertencias ignoradas y retirada de seguridad precedieron el asalto al Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985: una herida aún abierta.
El evento insignia del ecosistema digital nacional llega a Bogotá con una agenda de innovación, formación y oportunidades para todos los sectores.
La MOE advierte vacíos en transparencia financiera y violencia política en el arranque del calendario electoral de cara a las elecciones de 2026.
Kien Opina