¿Bajó o subió? Así esta el desempleo en Colombia

Vie, 30/05/2025 - 15:58
Conozca cómo están las tasas de desempleo en el país, según cifras reveladas por el DANE.
Créditos:
Archivo Particular

La tasa de desempleo continuó bajando en Colombia y se ubicó en el 8,8 % en abril, lo que representó una reducción de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la cifra de marzo, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Si se compara con la registrada en abril de 2024, que fue del 10,6 %, el desempleo cayó 1,8 puntos porcentuales, y en el cuarto mes de este año hubo 2,27 millones de ciudadanos desocupados.

La tasa de ocupación, entre tanto, se situó en el 58,1 %, una ligera disminución de 0,4 puntos porcentuales en abril frente al 58,5 % informado en marzo, detalló el DANE en un comunicado.

En cuanto a la brecha de género, la tasa de desempleo de las mujeres fue del 11,2 %, frente al 7 % de los hombres, lo que representa una diferencia de 4,1 puntos porcentuales.

Las ramas donde más puestos de trabajo fueron creadas el mes pasado, con respecto a abril de 2024, fueron las de Administración pública (235.000 empleos nuevos); comercio y reparación de vehículos (132.000) e industrias manufactureras (112.000).

Sin embargo, en actividades financieras y de seguros se perdieron 54.000 empleos.

Las ciudades que tienen las tasas de desempleo más altas en Colombia son Quibdó (33,2 %), Riohacha (16,7 %) e Ibagué (14,7 %), mientras que las cifras más bajas las registran Medellín (7,8 %), Villavicencio (8 %) y Santa Marta (8,7 %).

Más KienyKe
El presidente se desmarcó de cualquier vínculo con la sentencia dictada por la jueza Sandra Heredia.
Cepeda es víctima dentro del juicio en el que Uribe fue condenado.
Para el profesor Juan Carlos Ruiz, esta es una muestra absoluta del inicio de una dictadura.
La sentencia lo declaró culpable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años.
Kien Opina