¿Cuáles son las exigencias de los mineros para levantar el paro? Vocero entregó detalles

Mié, 06/08/2025 - 16:45
Yolman Pedraza, vocero de los mineros, aseguró que se necesita disposición del Gobierno para escuchar sus peticiones.
Créditos:
Gobernación de Cundinamarca.

Yolman Pedraza, gerente de la Cooperativa Agrominera de Paipa y vocero de los mineros de IPA IPA, habló en Kienyke.com sobre las exigencias que le están haciendo al Gobierno Nacional para levantar el paro que completa tres días y que ya deja millonarias pérdidas para diferentes sectores a nivel nacional.

Según comentó, tienen una lista de 10 exigencias, entre ellas:

  1. El cese de hostilidades por parte del Gobierno.
  2. El tema de la comercialización. “Esto nos tiene muy afectados, ya que debido a la política del Gobierno de no generación, de no exportación, no tenemos mercados para poder vender el carbón. No hay confianza por los decretos que ha sacado el presidente
  3. La misma política del Gobierno hace que las generadoras no se utilicen y el mercado nos tiene muy afectados aproximadamente hace seis meses.

Además, reveló que ya han tenido acercamientos con el Gobierno, la ministra de Ambiente y el ministro de Minas, a quienes les presentaron su pliego de peticiones.

“Se hicieron unos diálogos y propuestas iniciales que desafortunadamente no solucionan concretamente los problemas estructurales. Se establecieron unas mesas de trabajo para unos temas, pero quedaron otros temas estructurales en continua evaluación”, explicó.

En esa línea, especificó que la empresa Gemsa les debía “bastante dinero desde enero hasta la fecha, y gracias a esto se han conseguido abonos a esas deudas. Es algo bueno, pero no soluciona el problema. Lo mínimo que pueden hacer es pagarnos”.

¿Cuáles son las exigencias para levantar el paro de mineros?

Sobre esto, destacó tres puntos importantes para el gremio:

  • “Nosotros necesitamos que se garantice un mínimo de generación eléctrica con carbón para poder tener mercado, para poder generar ingresos para nuestros trabajadores mineros y nuestras familias.
  • También necesitamos que sea clara la política de la exportación del carbón. Hay unos países que están interesados en Colombia y deben tener la confianza de que esa comercialización de carbón se va a dar en buenos términos. 
  • Que no se siga generando carga tributaria para el sector y que los impuestos que tenemos ahora se puedan revisar porque consideramos que no es justa la tasa que tenemos en este momento”.

¿Cuándo podría levantarse el paro nacional de mineros?

Sobre este tema, fue claro al decir que no hay una fecha definida para levantar los bloqueos que se registran principalmente en Boyacá y Cundinamarca.

Se han hecho avances, hay acuerdos, pero lo más estructural está por definirse”, destacó.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Un subteniente y un soldado sufrieron graves quemaduras durante una asonada tras destruir un laboratorio de coca en Villagarzón.
El precandidato presidencial defendió sus propuestas más polémicas, cuestionó al Congreso, habló de su relación con Petro y criticó duramente a los candidatos de derecha.
Belleza e innovación llegan a Colombia con Shark CryoGlow™: KienyKe.com vivió el lanzamiento que promete transformar la rutina de cuidado de la piel.
Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido puesto en tela de juicio en los últimos meses.
Kien Opina