Falleció el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo

Mar, 26/01/2021 - 05:27
En la madrugada de este martes la Presidencia de la República confirmó el hecho.

A través de sus redes sociales la Presidencia de la República de Colombia confirmó la muerte de Trujillo quien ejercía como ministro de Defensa del País: "Con profundo dolor y tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de nuestro Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien falleció en la madrugada de hoy, luego de complicaciones en su salud mientras batallaba contra el covid-19".

El Presidente Iván Duque añadió que este es uno de los momentos más dolorosos que han vivido, "pero pido a Dios siempre fortaleza, siempre resiliencia y siempre esperanza. Acompaño a su familia y a sus seres queridos, oraremos por ellos, pierde Colombia a uno de sus mejores hombres", puntualizó. 

Finalmente expresó que la partida de este gran colombiano sirva para honrar a todos los que han fallecido en esta tragedia global y "que sirva para entender que enfrentar esta situación requiere que no haya espacio para mezquindades, oportunismos o vanidades". 

El ministro falleció en el Hospital Militar tras batallar contra el Covid-19, tuvo que ser trasladado desde Barranquilla el pasado 13 enero. De acuerdo al último reporte, continuaba hospitalizado en el Hospital Militar Central con diagnóstico de neumonía viral por SARS-CoV-2 e interno en la unidad de cuidado intensivo. 

Aunque Trujillo de 69 años de edad, en un principio gozaba de buena condición de salud, tuvo que ser intubado para garantizar su correcta respiración.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
Kien Opina