Desfile del 20 de julio: cierres viales, rutas y recomendaciones

Jue, 17/07/2025 - 12:00
¡Ojo! Desde las 4:00 a. m. habrá cierres, desvíos y cambios en rutas por el desfile del 20 de julio. Mire cómo moverse en Bogotá y Santa Marta.
Créditos:
Cortesia

El próximo domingo 20 de julio, Bogotá será escenario del tradicional desfile militar y policial con motivo del aniversario número 215 del Grito de Independencia. Este evento, liderado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, tendrá lugar sobre la avenida Boyacá, entre las calles 170 y 80, abarcando territorios de las localidades de Suba y Engativá, al noroccidente de la ciudad.

Con motivo de esta celebración patria, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció un conjunto de medidas especiales que incluyen cierres viales programados, desvíos en el transporte público y ajustes en la movilidad, que comenzarán desde los días previos y se intensificarán el domingo desde las primeras horas.

Lea también: Paro arrocero 2025: empieza mesa de diálogo con el Gobierno Nacional

Ensayos y cierres nocturnos previos

Desde el miércoles 16 hasta el lunes 21 de julio, se aplicará un cierre parcial nocturno en la avenida Boyacá, entre las calles 153 y 138 en la localidad de Suba. Esta restricción se mantendrá entre la medianoche y las 5:00 a. m., para facilitar labores logísticas.

Además, se llevarán a cabo ensayos nocturnos el jueves 17 y viernes 18 de julio, entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., en ambos sentidos de la avenida Boyacá entre calles 170 y 80.

 

Cierres clave el domingo 20 de julio

El día del desfile, a partir de las 5:00 a. m., se activarán cierres totales en el sentido norte-sur de la avenida Boyacá, con el fin de garantizar el orden y la seguridad durante el paso de las tropas.

Los puntos críticos de cierre para el desembarque de tropas son:

  • Avenida Boyacá (sur-norte) entre calles 153 y 167.
     
  • Avenida Boyacá (norte-sur) entre calles 169A y 170.
     
  • Calle 169B, costado sur, entre carreras 68 y 62.
     
  • Carrera 68 entre calles 169B y 170.

Para el embarque, se cerrarán:

  • Calle 86A entre carrera 70C y avenida Constitución.
     
  • Avenida Boyacá (sur-norte) entre calles 79 y 116.

Cierre vial y recomendaciones adicionales

En paralelo a la programación de Bogotá, también se han dispuesto medidas similares en otras ciudades. En Santa Marta, se ha programado el cierre vial de la Avenida del Ferrocarril, la carrera Primera y la calle 22 desde el viernes 18 de julio a las 8:00 p. m., con motivo del ensayo general.

El domingo 20 de julio, desde las 4:00 a. m., se realizará el cierre total del tráfico vehicular en esas mismas vías durante el desarrollo del desfile.

La Alcaldía de Santa Marta solicitó a los ciudadanos acompañar la jornada con actitud cívica, acatar las indicaciones de seguridad y disfrutar de la actividad como peatones, para garantizar una conmemoración ordenada y segura. Además, aseguró que, junto con el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares, se han dispuesto todas las medidas necesarias para ofrecer un evento memorable.

Transporte público y vías alternas

La Secretaría de Movilidad de Bogotá recomendó a los conductores planificar sus recorridos con anticipación y tomar vías alternas como la autopista Norte, las avenidas Suba y Ciudad de Cali, y las calles 170, 127 y 80. El tránsito en sentido occidente-oriente por la calle 127 o la avenida Suba estará habilitado únicamente a través de puentes vehiculares.

26 rutas del SITP tendrán cambios en sus recorridos, monitoreados en tiempo real por el Centro de Control de TransMilenio. Sin embargo, la troncal de TransMilenio de Suba y la ruta alimentadora 2-7 San José prestarán servicio con normalidad.

Le puede interesar: El acogedor pueblo en Cundinamarca que la ONU recomienda para ‘turistear’

Para quienes se movilicen en buses intermunicipales desde la Terminal Salitre, se recomienda tomar la avenida Boyacá al norte, girar por la calle 80 al oriente y continuar por la carrera 68 o la NQS hacia el norte. Quienes lleguen a la ciudad pueden ingresar por las mismas rutas en sentido contrario.

Finalmente, durante el evento, los puentes peatonales sobre la avenida Boyacá estarán cerrados al público, permitiéndose únicamente el paso controlado a residentes, sin autorización para la permanencia de personas sobre las estructuras.

La Secretaría de Movilidad mantendrá a la ciudadanía informada a través de sus redes sociales sobre el estado del tráfico, rutas alternas y novedades en el servicio de transporte.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Millonarios confirmó que el uruguayo Guillermo de Amores es su nuevo arquero, con quien tiene contrato hasta 2027.
Karol Samantha, pareja de la empresaria, reveló una situación que tiene en alerta a su familia. ¿De qué se trata?
Laura Tobón rompió el silencio después de la entrevista de su esposo, Álvaro Rodríguez, que se volvió recientemente viral.
Los senadores de Cambio Radical y el Centro Democrático participarán en la apertura del nuevo periodo, una vez el presidente finalice su intervención ante el Congreso.
Kien Opina