ELN confirma que tiene al padre de Luis Díaz y que inicia su liberación

Sáb, 04/11/2023 - 07:22
Tras una semana de desaparecido, se conoció quines eran los captores y la razón del secuestro-
Créditos:
Archivo particular

Uno de los frentes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó este viernes que secuestró al padre del futbolista colombiano Luis Díaz, delantero del Liverpool, y dijo que pretende dejarlo en libertad.

En un comunicado, el Frente de Guerra Norte del ELN insinúa que al cometer el secuestro el pasado sábado los miembros de ese grupo no sabían que la persona raptada era el padre del futbolista.

"El Frente de Guerra Norte tiene comandos con misiones económicas y uno de ellos realizó una privación de la libertad, que al ser reportada y verificarse que se trata del padre de Lucho Díaz, se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista que queremos todos los colombianos", señala.

El comunicado indica que “a partir del momento se inicia su proceso de liberación" y subraya que quiere "evitar cualquier incidente" en torno a este secuestro.

El jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con esa guerrilla, Otty Patiño, informó el jueves que el secuestro de Díaz y de Cilenis Marulanda, padres del extremo colombiano, perpetrado el pasado sábado en la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, cuando viajaban en su vehículo, "fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN".

Marulanda fue dejada en libertad horas después, aunque la guerrilla mantiene secuestrado al padre del jugador.

Desde que se conoció el secuestro el clamor de los colombianos por su libertad creció, así como la condena al ELN por persistir en este delito.

El mismo sábado la Policía y las Fuerzas Militares pusieron en marcha una amplia operación de búsqueda por tierra y aire en la zona de Barrancas, limítrofe con Venezuela, en la que participan al menos 250 hombres.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Juan Manuel Galán invitó al jurista Mauricio Gaona a encabezar la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo en las elecciones de 2026.
El asilo mexicano a Betssy Chávez llevó a Perú a cortar relaciones diplomáticas. Castillo y la ex primera ministra son investigados por rebelión.
Una riña entre dos conductores en Engativá Pueblo terminó en homicidio. La víctima, Leonebar Abril Puentes, murió tras recibir un disparo.
Los militares Ángel González y Édgar Mina fueron secuestrados en zona rural de La Macarena, Meta. El Gobierno responsabiliza a disidencias del bloque de alias 'Calarcá'.