Fiscalía responde a cuestionamientos hechos por secretario de Transparencia

Lun, 05/02/2024 - 08:07
A través de un comunicado, la Fiscalía informó sobre las acciones adelantadas en dos casos de presunta corrupción.
Créditos:
Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación, emitió un comunicado respondiendo a los cuestionamientos hechos por el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, sobre dos presuntos casos de corrupción en el Hospital Metropolitano y la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

El ente investigador informa que dichas acciones se han venido adelantando con el fiscal titular que lleva los casos con las pruebas recolectadas, basadas en el marco de independencia y autonomía.

Asímismo, la entidad informa que estos casos se encuentran activos y con acciones acusatorias adelantadas, dándoles el impulso y relevancia a estos temas.

Estos casos corresponden en primer lugar: a la imputación de cargos por el delito de enriquecimiento ilícito de Particulares a Dorina Rosa Tapia. Además, Manuel Enrique Radd es acusado por falsedad en documento público, y Jorge Luis Hernández Cassis, por concierto para delinquir, falsedad en documento privado y fraude procesal.

Finalmente, existen órdenes de captura vigentes en contra de Carlos Jaller, exrector de la Universidad de Barranquilla, y de Ivonne Acosta, quienes no han comparecido a los diferentes llamados de la Fiscalía por lo que se radicaron solicitudes de audiencia de formulación e imputación de cargos que se realizarán el próximo 15 de febrero.

 

Con esto, la Fiscalía aclara las acciones que se adelantan en estos procesos, tras los cuestionamientos realizados por el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga. 

¿Cuál es el señalamiento de Andrés Idarraga?

El secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, le pidió al Fiscal General Francisco Barbosa, acelerar los procesos sobre los presuntos casos de corrupción que se presentan en el Hospital Metropolitano y la Universidad de Barranquilla.

Idárraga cuestionó a la entidad por que estos procesos están a punto de vencerse y podría pasar a ser impunes, tras los millonarios recursos que fueron desfalcados en esas entidades.

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.