Diego Molano: "Más de mil hectáreas no serán deforestadas en la Amazonía"

Sáb, 13/11/2021 - 11:33
El Ministro de Defensa, anunció este viernes 12 de noviembre que Colombia protegería más de mil hectáreas de Amazonía de la deforestación.

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró el viernes que 1.100 hectáreas de la Amazonía serán protegidas de deforestación en los próximos meses como parte de la tercera fase de la Operación Artemisa, que involucra a diferentes organismos del Estado y que busca recuperar el control territorial en esa zona del sur del país.

"En trabajo articulado entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se protege la Amazonía colombiana con la protección de 1.100 hectáreas que no serán deforestadas en los próximos meses, gracias a que se recupera el control territorial por parte de nuestra fuerza pública", dijo el funcionario en el municipio de San José del Guaviare, departamento del sur del país.

Molano, quien hizo el anuncio en el marco del lanzamiento de la tercera fase de la Operación Artemisa, afirmó que "600.000 toneladas de CO2 serán controladas y no se emitirán al planeta, lo que se traduce en mayor protección para la biodiversidad y los bosques". Asimismo, remarcó que "no sólo significa seguridad y tranquilidad para Colombia, sino para el planeta entero".

En el Guaviare, las principales causas de la deforestación son el acaparamiento de tierras, la siembra de cultivos ilícitos y la ganadería extensiva por parte de grupos armados ilegales, entre ellos las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por lo que, según el Ideam, en ese departamento se registraron 25.581 hectáreas deforestadas en los municipios de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores, que corresponden al 15 por ciento del total nacional.

La operación, agregó Molano, prioriza los sitios de la Amazonía donde se presenta mayor deforestación, de manera que se puedan proteger los parques nacionales.

Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.