Funeral de Miguel Uribe: Colombia le rinde homenaje con honores de Estado

Mié, 13/08/2025 - 08:47
Bogotá se alista para un tributo multitudinario que marcará el adiós a una figura clave de la política nacional.
Créditos:
EFE

Este miércoles, Colombia despide con honores al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 10 de agosto. El país vive una jornada solemne marcada por homenajes oficiales, actos religiosos y un multitudinario acompañamiento ciudadano.

Último día del funeral

El cuerpo del senador fue velado durante dos días en cámara ardiente en el Capitolio Nacional, donde cientos de ciudadanos, figuras políticas y diplomáticos se acercaron a rendirle tributo. Hoy, 13 de agosto, se llevará a cabo el sepelio.

Itinerario del día:

  • 9:00 a.m. – Acto solemne en el Salón Elíptico del Congreso, con presencia de familiares, congresistas y autoridades del Estado.

  • 12:00 m.d. – Misa exequial en la Catedral Primada de Colombia, presidida por el cardenal José Luis Rueda Aparicio.

  • 2:30 p.m. – Cortejo fúnebre por el centro de Bogotá, desde la Catedral hasta el Cementerio Central, donde será sepultado.

Homenaje nacional

La Alcaldía de Bogotá decretó tres días de duelo oficial, con banderas a media asta en edificios públicos y suspensión de eventos culturales. Departamentos como Antioquia también se unieron al luto nacional.

Durante las exequias, se espera la presencia de altos funcionarios del gobierno, incluidos miembros del Congreso, ministros y la vicepresidenta Francia Márquez, quien asistirá en representación del Ejecutivo.

Medidas de movilidad

Debido al cortejo fúnebre, las autoridades capitalinas anunciaron cierres viales en sectores como la Carrera 7ª, la Calle 19 y el sector del Cementerio Central. TransMilenio operará con desvíos y ajustes de rutas entre las 9:00 a.m. y las 7:00 p.m.

Un legado interrumpido

Miguel Uribe Turbay, de 38 años, no era solo un senador en ascenso: era una figura que comenzaba a encarnar una nueva generación política en Colombia. Hijo de una tradición liberal y formado en políticas públicas, se había convertido en una voz firme en defensa de la democracia, la institucionalidad y la seguridad ciudadana.

Desde el Senado, lideró proyectos enfocados en emprendimiento, empleo joven, educación y transparencia, y con su perfil técnico y discurso conciliador, se perfilaba como uno de los precandidatos más sólidos para las elecciones presidenciales de 2026. Había sido secretario de Gobierno de Bogotá y estaba construyendo un liderazgo propio, alejado de los extremos y con un mensaje de unidad nacional.

Su asesinato no solo apaga una vida joven, sino también una promesa política que muchos colombianos comenzaban a reconocer como alternativa. El legado que deja es el de un país que aún cree que se puede servir desde las ideas, y no desde la violencia.

Hoy, Colombia no solo despide a un líder: despide un futuro truncado, una voz que creía en la reconciliación, una esperanza que el país aún necesitaba. Que su partida no se quede en silencio, sino que nos duela lo suficiente para no acostumbrarnos jamás a perder así.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El expresidente envió un mensaje al hijo del senador y aseguró que crecerá rodeado del amor de toda Colombia.
El padre de Miguel Uribe Turbay agradeció al Congreso, a los seguidores de su hijo, a su esposa y la hermana del senador por acompañarlo en este doloroso momento.
El hecho dejó al menos un muerto e involucró a un bus zonal de SITP, una volqueta y dos motocicletas.
Melina Ramírez se confesó sobre uno de los momentos más duros de su vida, cuando se separó de Mateo Carvajal y estaba embarazada.