Murió Remberto Burgos, el padre de la neurocirugía en Colombia

Lun, 20/10/2025 - 08:23
El reconocido neurocirujano Remberto Burgos de la Espriella murió este lunes en Bogotá a los 73 años, tras sufrir un aneurisma estomacal que se le reventó.
Créditos:
Redes sociales Remberto Burgos de la Espriella.

Este lunes 20 de octubre se confirmó la muerte del doctor Remberto Burgos de la Espriella, reconocido como el padre de la neurocirugía en Colombia. El médico cordobés falleció en su casa a los 73 años, tras sufrir un aneurisma estomacal que se le había diagnosticado hace tres años y que se reventó durante la madrugada, según informó el abogado Abelardo de la Espriella.

Burgos, originario de Montería, fue un profesional destacado en el tratamiento de aneurismas cerebrales, con más de diez años de experiencia en instituciones de prestigio. Ejerció como docente de la Pontificia Universidad Javeriana y neurocirujano en el Hospital San Ignacio y la Fundación Santafé de Bogotá.

En 2009, ingresó a la Academia Nacional de Medicina de Colombia, donde presentó diversos trabajos sobre neurocirugía, entre ellos “Aneurisma de la arteria cerebral media y realismo mágico”.

La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones en el país. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, lamentó “la pérdida de un gran profesional y un hombre de gran sensibilidad humana”. Por su parte, Abelardo de la Espriella expresó su dolor en redes sociales: “Triste e inesperada partida de un ser humano excepcional y de un profesional extraordinario”.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez también envió un mensaje de condolencia, calificando a Burgos como “un científico y patriota insuperable”. A su vez, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, lo recordó como “un ejemplo de ética, ciencia y servicio”, y aseguró que su legado médico y humano perdurará en las futuras generaciones.

En vida, el doctor Burgos fue ampliamente valorado por sus pacientes, quienes lo describían como un profesional empático, detallista y comprometido. En plataformas médicas como Doctoralia, decenas de usuarios destacaron su calidad humana y los resultados exitosos de sus tratamientos.

La medicina colombiana despide hoy a uno de sus más grandes referentes, cuyo aporte científico y vocación de servicio dejaron una huella profunda en el país.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Karol G vuelve a adentrarse en el mundo de la moda y ahora lo hace con la marca de alta gama, Diesel.
La Fiscalía reveló que Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, coordinó cada fase del ataque contra el senador Miguel Uribe en Bogotá.
Autoridades del IDPYBA y la Policía rescataron dos gatos en Bogotá tras denuncias por maltrato animal contra una perrita golden retriever de 14 años llamada Samanta.
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
Kien Opina