EE.UU. ofrece millonaria recompensa por Jesús Santrich e Iván Márquez

Jue, 18/06/2020 - 16:40
La Cancillería de Colombia aseguró: "El sistema de recompensas es una herramienta más en la lucha contra la impunidad".
Créditos:
Juancho Torres - Archivo Agencia Anadolu

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció este jueves recompensas de USD 10 millones por información que pueda conducir al arresto de los exlíderes de la desmovilizada guerrilla de las Farc, Seuxis Pausias Hernández, conocido como ‘Jesús Santrich’, y Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’.

“Ambos son antiguos líderes de las Farc que abandonaron el proceso de paz y tienen una larga historia de participación en actividades de tráfico de drogas, lo que generó acusaciones penales en su contra”, indicó el Departamento de Estado a través de un comunicado de prensa.

 

Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que este anuncio tiene como antecedente la decisión del pasado 26 de marzo por el Departamento de Justicia de ese país, sobre la ampliación de la acusación presentada ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en contra Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, Hugo Armando Carvajal Barrios, Clíver Antonio Alcalá Cordones, alias Iván Márquez y alias Jesús Santrich. 

"Como se recuerda, los individuos mencionados son acusados de participar en una conspiración narcoterrorista, corrupta y violenta entre el Cartel de Los Soles y la antigua guerrilla de las Farc, desde alrededor de 1999 y hasta 2020", señaló la Cancillería.

Así mismo aseguran: “Todos los esfuerzos tendientes a que personas con procesos pendientes comparezcan ante la justicia son positivos. El sistema de recompensas es una herramienta más en la lucha contra la impunidad".

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, consideró el anuncio como un hecho positivo para la paz.
 
“La captura de estos dos sujetos que convocan al terrorismo y al narcotráfico, sería un buen aporte a la estabilidad del proceso en que aproximadamente 13 mil excombatientes están comprometidos con la legalidad”, dijo el consejero.

"El pueblo colombiano se merece un acuerdo de paz duradero con antiguos miembros de las Farc que respeten el Estado de Derecho y se comprometan con la reintegración pacífica en la sociedad", agregó Archila en su cuenta de Twitter.

Más KienyKe
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
En redes sociales le recordaron a Laura Gallego, ahora ex Señorita Antioquia, un comentario que hizo en 2020 sobre el crimen contra Dilan Cruz.
Desde Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro anunció la incautación de 2,8 toneladas de cocaína y ordenó suspender el apoyo colombiano a operaciones con misiles.
El avión de Gustavo Petro no recibió combustible en Madrid tras su inclusión en la Lista Clinton. El hecho desató preocupación en la Casa de Nariño.
Kien Opina