La respuesta de Irán a Colombia: ''Somos amigos"

Mié, 10/11/2021 - 10:52
Tras las declaraciones del Ministro de Defensa refiriéndose a Irán como un "enemigo", la embajada del país islámico respondió a Colombia diplomáticamente.

El Ministro de Defensa, Diego Molano, desató una fuerte polémica por las declaraciones a medios de comunicación en las que señaló que Irán era un “enemigo” del país y el presidente Iván Duque intervino mientras estaba en medio de su gira internacional por Escocia, Francia, Dubái e Israel. 

A través de un breve pero contundente comunicado, la Embajada de Irán en Colombia se pronunció ante lo ocurrido. La nación islámica se lamentó por los comentarios del Ministro de Defensa, sin embargo, con mucha diplomacia dejó en claro que ambos países mantenían buenas relaciones, así lo señaló Mohammad Ali Ziaei, embajador de Irán en el país sudamericano en su cuenta de Twitter:

 “Irán y Colombia son dos países amigos y tienen una relación histórica. La destrucción de esta relación no beneficia a los pueblos de los dos países”, menciona la primera parte del hilo que se extiende en dos partes más. 

La embajada también aclara que los señalamientos de un medio de comunicación sobre tráfico de armas a territorio venezolano son falsas. 

“Los documentos publicados en una publicación colombiana que afirman que existe un comercio de armas avanzadas (misiles) entre Irán y Venezuela son falsos”, agregó la embajada iraní. 

El país asiático en su comunicado también habló sobre las relaciones que sostiene con Venezuela, alegando que se han construido en el marco del derecho internacional y que cualquier nación podía disfrutar de estos acuerdos comerciales con este país.

Mohammad Ali Ziaei mencionó también que estas relaciones con Venezuela no representaban una amenaza para ninguna nación. 

El Ministro de Defensa dijo: “Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá, que opera en contra de Israel pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante el intercambio de información e inteligencia que desarrollamos con las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa en Israel”.

Algunos analistas internacionales tomaron como un desacierto que evidenciaba la ausencia de política exterior y que comprometía a Colombia. 

El presidente Iván Duque, el pasado martes, señaló que Colombia mantenía lazos comerciales y diplomáticos con el país islámico pero que también sostenía algunas diferencias que se marcan por la participación del país en el cuerpo directivo de la Agencia de Energía Atómica, así como su postura frente al terrorismo internacional refiriéndose a Hezbolá, una organización que es reconocida como partido político en Irán pero también como grupo terrorista en el panorama internacional

Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.