El expresidente Santos pidió en la ONU adoptar una postura más firme contra la guerra en Gaza

Lun, 28/07/2025 - 14:40
Además, criticó el envío de armas a Israel mientras la población civil de Gaza sufre bombardeos.
Créditos:
EFE.

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos Calderón instó este lunes 28 de julio a los países de la ONU a adoptar "una postura más firme" contra la guerra en Gaza y a reconocer a Palestina como Estado.

"En este momento crucial, el reconocimiento del Estado de Palestina por más países enviaría una clara señal al pueblo israelí de que la comunidad internacional nunca aceptará esta agenda expansionista", apuntó Santos durante la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados (uno israelí y otro palestino), que comenzó hoy en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Criticó además el envío de armas a Israel mientras la población civil de Gaza sufre bombardeos, y llamó a adoptar "una postura más firme contra la guerra en Gaza y Cisjordania".

"La situación sigue siendo extremadamente frágil tras los ataques militares de Israel y Estados Unidos contra Irán, que desbarataron deliberadamente los avances hacia una solución política a la amenaza nuclear iraní y condujeron a una peligrosa escalada", especificó.

Santos, que ganó el premio Nobel de la Paz en 2016, denunció "la destrucción de Gaza", la expansión de los asentamientos ilegales y la anexión de Cisjordania ocupada y Jerusalén Este.

Por otro lado, opinó que el desarme de Hamás deberá abordarse "como parte de un proceso hacia un acuerdo político duradero que ponga fin a la ocupación y garantice la seguridad de ambos pueblos".

Y abogó por que Palestina tenga pleno control de sus propias fronteras, territorio y disposiciones de seguridad y que, al mismo tiempo, también se reconozca a Israel.

El evento, organizado por Arabia Saudí y Francia, estaba fechado en un primer momento entre el 17 y el 20 de junio, pero se pospuso cuatro días antes de comenzar debido a los ataques de Israel contra Irán, que derivaron en una grave escalada del conflicto en la región.

Múltiples ponentes pidieron hoy a Israel que facilite la entrada de alimentos y ayuda humanitaria.

Y es que al menos 31 gazatíes murieron desde la madrugada de este domingo en distintos puntos de la Franja de Gaza mientras esperaban ayuda humanitaria o como resultado de bombardeos, horas después de que el Ejército israelí anunciara una "pausa táctica" diaria en su actividad militar para facilitar la distribución de asistencia en el enclave palestino.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina