Soldado asesina a un compañero en el Cantón Militar Occidental de Bogotá

Vie, 01/03/2024 - 17:44
El militar víctima fue identificado como Jhon Alexander Sosa Galindo. Este es el segundo hecho de este tipo que ocurre esta semana en Colombia.
Créditos:
Facebook

Un soldado asesinó este viernes a un compañero "en un hecho de intolerancia" sucedido en el cantón militar Caldas, ubicado en Bogotá, informaron fuentes castrenses.

El Ejército detalló en un escueto comunicado que "en un hecho de intolerancia ocurrido en el cantón militar Caldas, ubicado en Puente Aranda, Bogotá, un soldado le disparó a otro con su arma de dotación".

El uniformado herido fue llevado al Hospital Militar Central, donde "por la gravedad de las heridas el soldado falleció".

El soldado víctima fue identificado como Jhon Alexander Sosa Galindo.

"A esta hora se realizan los actos urgentes por parte de las autoridades competentes", agregó el Ejército, que detalló que el agresor fue detenido.

Este es el segundo hecho de este tipo que ocurre esta semana en Colombia, pues el soldado Alexander Orozco asesinó el lunes a tres militares en un batallón ubicado en el departamento del Putumayo (sur).

El uniformado, que tras asesinar a sus superiores y a su compañero huyó, fue detenido el martes por las autoridades en el Putumayo, hecho en el que el soldado agresor resultó herido cuando atacó con el arma de fuego que se llevó del batallón a los soldados que lo buscaban, y falleció el miércoles por las heridas sufridas al ser capturado.

El crimen de los tres militares fue cometido en el Batallón de Selva No. 49, ubicado en La Tagua, una remota aldea del Putumayo, departamento fronterizo con Ecuador y Perú.

Las víctimas de este crimen son el capitán Juan Pablo Herrera Mazo, el sargento segundo Carlos Rojas Otavo y el soldado Yoandris Mejía, mientras que otro militar resultó herido.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Advertencias ignoradas y retirada de seguridad precedieron el asalto al Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985: una herida aún abierta.
El evento insignia del ecosistema digital nacional llega a Bogotá con una agenda de innovación, formación y oportunidades para todos los sectores.
Kien Opina