La conmovedora declaración de Dayro Moreno sobre la Selección

Lun, 15/09/2025 - 13:35
Dayro Moreno se pronunció sobre su más reciente experiencia jugando con la Selección Colombia, "jamás lo olvidaré".
Créditos:
Archivo particular

La espera fue larga, pero el momento finalmente llegó. El país lo pedía, su presente goleador lo exigía y Néstor Lorenzo respondió al clamor popular: Dayro Moreno volvió a ponerse la camiseta de la Selección Colombia, casi una década después de su última aparición con la Tricolor. A sus 39 años, el atacante del Once Caldas vivió un regreso cargado de emoción, gratitud y orgullo.

Dayro fue convocado para la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Colombia selló su clasificación al Mundial con una victoria frente a Bolivia en Barranquilla, y cerró con otro triunfo ante Venezuela. Aunque solo sumó minutos en el primer encuentro, su presencia en el grupo fue celebrada no solo por los hinchas, sino también por sus compañeros, que lo recibieron como uno más de la familia.

El propio jugador compartió detalles íntimos de esta experiencia a través de su canal oficial de YouTube, donde relató cómo se enteró de la convocatoria, lo que sintió al volver a vestirse de amarillo, y cómo vivió la energía del país que lo respaldó.

“Volver a ponerme la camiseta de mi país es un orgullo muy grande. Te juro que es una cosa impresionante. Uno como jugador, como profesional, vestir la camiseta del país es lo más hermoso”, expresó visiblemente emocionado.

Un anuncio inesperado… en pleno vuelo

Dayro contó que recibió la noticia de su convocatoria de una forma poco común, pero muy simbólica:
“Llegamos del partido contra Pasto, cuando aterrizó el avión en Bogotá, todo el mundo aplaudiendo. Cuando dice la azafata: ‘Felicitaciones Dayro Moreno por la convocatoria a la Selección’. De una vez la piel se me erizó”, recordó.

Ese anuncio desató la alegría no solo del propio jugador, sino también de sus compañeros de vuelo, que lo felicitaron entre aplausos, dándole un toque cinematográfico a una de las noticias más esperadas del fútbol colombiano.

"Gracias Colombia, sin palabras"

Durante su paso por la concentración de la Selección, Dayro sintió el respaldo de un país que no ha dejado de reconocer su talento y perseverancia. Desde su debut profesional hace más de 20 años, hasta convertirse en el goleador histórico del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), su trayectoria ha estado marcada por altibajos, pero también por una entrega constante.

“Estos 10 días que viví en la Selección, una cosa inolvidable. Tener todo un país a favor de uno es impresionante, me erizo porque esto va a quedar marcado para mi vida. Gracias Colombia, la verdad sin palabras”, dijo conmovido.

En Barranquilla, el estadio entero coreó su nombre. Un gesto que, según Dayro, fue una de las experiencias más significativas de su carrera. “Ser querido por toda la gente es un orgullo muy grande”, añadió.

Más que un equipo, una familia

Uno de los aspectos que más destacó el delantero fue el ambiente al interior del grupo dirigido por Néstor Lorenzo. Según él, el verdadero valor de esta Selección está en su unidad.

“Ahí no hay titulares ni suplentes. Es una familia, es Colombia. Ahí todos somos iguales, no hay dinero, no hay fama. Es familia, humildad. Ninguno se cree más que otro”, aseguró, resaltando la armonía del vestuario.

¿El retiro? Todavía no

A pesar de su edad, Dayro no piensa en colgar los guayos. Su amor por el fútbol sigue intacto, y su deseo de seguir representando al país es inquebrantable.

“El día que yo me retire del fútbol dejo de pensar en mi selección como jugador, de resto siempre pienso en mi selección. Nunca quisiera retirarme porque el fútbol es una locura. No tengo fecha. Seguir trabajando, luchándola”, afirmó.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La iniciativa se presenta como una estrategia para mitigar las consecuencias del cambio climático
La protesta fue convocada por el concejal Julián Forero, conocido como ‘Fuchi’, y reunirá a motociclistas, transportadores, domiciliarios y otros gremios en 7 puntos clave de la capital.
Los restos de al menos 22 personas desaparecidos fueron encontrados en la frontera con Ecuador, informó la Consejería Comisionada de Paz.
Kien Opina