
Con la clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026 ya asegurada tras la victoria ante Bolivia, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se alista para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas este martes frente a Venezuela en Maturín. Pese al ambiente positivo por el cupo asegurado a la cita mundialista, el seleccionador nacional aprovechó su última rueda de prensa en Barranquilla para responder con firmeza a las críticas que ha recibido la Tricolor durante el proceso.
Con palabras directas y sin evasivas, Lorenzo apuntó contra lo que él denomina los “apostadores del fracaso”, aquellos que –según él– se dedican a señalar lo negativo y buscar el error aún en medio de logros. “Es la persona que habla mal a priori aún viendo una situación que se inició no de la mejor manera. Al Mundial pasado no fuimos y en este ya tenemos que ser campeones. Lo hacen para meter presión”, expresó el entrenador argentino.
Uno de los puntos que más molestó al técnico fue la insistencia mediática sobre supuestos conflictos internos en el vestuario, especialmente tras la polémica en torno a Jhon Jader Durán. “Ya se aclaró lo de Durán y siguen hablando que nos peleamos en el vestuario. Por favor, esa gente le hace mal al fútbol. Ustedes se tienen que cuidar de esa gente. La honestidad está en tener los pies sobre la tierra y trabajar para ganar”, afirmó con contundencia.
“Vamos a buscar la excelencia, no a prometer campeonatos”
Si bien celebró la clasificación con una fecha de anticipación, Lorenzo fue prudente al hablar del futuro y del Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. No prometió títulos, pero sí dejó clara su ambición: “Vamos a pelearla, pero no voy a prometer que vamos a ser campeones del mundo. Vamos a buscar la excelencia. Colombia va a llegar a lo más alto que pueda llegar, ojalá que volvamos con la Copa”.
El DT subrayó la importancia de construir una selección sólida desde la base, al igual que lo hacen las potencias mundiales. “No es un fracaso clasificar a un Mundial. Analicen a los campeones del mundo: llegan desde la base. Tenemos que mejorar eso, de la base hacia arriba, como el fuego”, sentenció.
Invicto, estilo de juego y enfoque a futuro
Lorenzo también defendió el proceso que ha liderado desde su llegada, destacando el largo invicto que mantuvo la selección, así como el estilo y protagonismo que han mostrado los jugadores en el campo. “Ese protagonismo y juego es lo que me da esperanza. Me hace poner en segundo plano si clasificamos segundos o quintos. Eso es lo que nos va a llevar a disputar el Mundial”, indicó.
Y, nuevamente, cerró su intervención criticando la actitud de quienes dudan del equipo aún en momentos de éxito. “Los apostadores del fracaso siempre ganan. Teníamos muchas fechas de invicto y cuando perdimos dijeron: ‘¿ven que íbamos a perder?’. Siempre quieren tener la razón. Yo miro para adelante”.