Orlando Liñán: de interpretar a Diomedes Díaz al éxito en la música

Lun, 15/09/2025 - 18:00
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Créditos:
Kienyke.com

Aunque no nació como actor, Orlando Liñán se convirtió en uno de los protagonistas de una de las novelas más icónicas de la televisión colombiana: El Cacique de la Junta. Interpretar al joven Diomedes Díaz no fue una tarea sencilla: “No era hacer una parodia, era darle vida a un personaje que tenía que convencer desde el alma y el corazón”, recordó Orlando en entrevista con Kienyke.com.

Su esfuerzo le valió reconocimiento nacional e internacional, y premios como actor protagónico, un logro que él mismo describe como “el diploma que estaba esperando”. Para él, representar a Diomedes fue mucho más que un personaje, fue un reto que reflejaba su propia historia de lucha y perseverancia.

Su amor por la música comenzó mucho antes de llegar a la televisión. A los 13 años, Orlando decidió invertir sus ahorros en un tambor de vallenato en lugar de un juguete. “Comencé a tocar, componer y escribir canciones basadas en lo que escuchaba en la radio y en lo que pasaba en el barrio. Poco a poco, la música se convirtió en mi vida”, explicó el intérprete. Con los años, empezó a tocar guitarra, a cantar en grupos del colegio y a dar serenatas, no para novias propias, sino para las de sus amigos. “Cambiábamos serenatas por perros calientes; esa etapa fue el primer contacto real con el público y el amor por el arte”, recordó entre risas.

Lea también: Carlos Vives será homenajeado como “Agente de Cambio” en Premios Juventud 2025

Su talento lo llevó a grabar su segundo álbum junto al maestro Franco Argüelles, quien le dio el apodo que aún hoy lo identifica: “el timbre original”. “Él dijo: ‘Este muchacho tiene un timbre de voz diferente, tiene un timbre original’. Y desde ese momento, la gente empezó a reconocerme así”, contó Orlando. Ese sello se mantiene hasta hoy, reflejando la autenticidad que imprime en cada interpretación.

Su más reciente trabajo, 'De Parranda con el Timbre Original', nació de una celebración de cumpleaños que se convirtió en un álbum en vivo. “Invité a mis amigos más cercanos a cantar conmigo y pensé: ‘¿Por qué no hacer un álbum completo, bien grabado, que quede para la historia?’”, dijo Orlando.

Cada canción del disco tiene un significado especial, recuerda una época de su vida, una emoción o un momento clave de su trayectoria. Entre los temas más destacados está su versión vallenata de “Por qué me hace llorar”, de Juan Gabriel. La canción se lanzó un 28 de agosto, justo el día en que se cumplían nueve años del fallecimiento del ícono mexicano, y en menos de 12 días alcanzó casi 300.000 reproducciones en YouTube. “Es increíble cómo la música conecta con la gente. Cuando se hace con amor, la gente lo siente”, comentó Liñan.

Además: Mariana Morales: el reto de ser la primera mujer trans en Miss Universe Colombia

Música y actuación, sus dos grandes talentos

A pesar de su éxito en la música y la actuación, Orlando también ha explorado el mundo de la televisión como presentador en 'Buen Día Colombia'. “Me han dado la facilidad de ser yo mismo. Esto me permite llegar a los hogares de los colombianos y alegrar sus mañanas. Me encanta que me quieran como un hijo más”, aseguró. 

En cuanto a futuros proyectos, Orlando tiene claro su rumbo: giras nacionales e internacionales, promoción de su álbum y un nuevo proyecto musical completamente inédito. Aunque ha recibido propuestas de actuación, prefiere concentrarse en lo que lo apasiona y le permite mantener un contacto directo con su público. Además, no descarta futuras colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, manteniendo su estilo auténtico y fiel a sus raíces.

Lo cierto es que, Orlando Liñán demuestra que la combinación de talento, disciplina y pasión puede abrir puertas inesperadas. De la pantalla chica al escenario, siempre con su “timbre original”, sigue consolidándose como un referente del entretenimiento colombiano, listo para escribir nuevos capítulos de éxito y parranda para sus seguidores.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
Kien Opina