Tatiana Franko rompe el silencio sobre graves denuncias a su podcast

Vie, 08/08/2025 - 10:44
Tatiana Franko habló abiertamente sobre las denuncias hechas por mujeres entrevistadas en su pódcast, Vos podés.
Créditos:
@tatiana_franko

El pódcast ‘Vos Podés’, dirigido por Tatiana Franko, se encuentra en el centro de una fuerte controversia que ha encendido el debate en redes sociales. Lo que comenzó como un espacio dedicado a visibilizar historias de superación, hoy está siendo duramente cuestionado tras las denuncias públicas de dos de sus invitadas.

Una de ellas es Lucía Tamayo, sobreviviente de un ataque con ácido, quien compartió su cruda experiencia en un episodio que generó gran impacto. Pese a la exposición mediática que obtuvo, Tamayo denunció presunto maltrato posterior a la publicación del episodio, que fue retirado de YouTube. A este reclamo se sumó Ana, una creadora de contenido que relató episodios de abuso infantil y señaló irregularidades durante la grabación de su capítulo, también eliminado de la plataforma.

Ante la ola de críticas, Tatiana Franko decidió romper su silencio a través de redes sociales. En una extensa declaración, acompañada de capturas de pantalla como supuestas pruebas, la presentadora afirmó que su intención nunca fue lucrarse con el dolor ajeno. “Vos Podés amplifica voces de mujeres que quieren ser escuchadas, no compradas”, declaró, al responder a quienes cuestionan la monetización del pódcast y la falta de compensación económica para las invitadas.

La presentadora caleña también afirmó que su equipo ha radicado denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y acusó una “campaña de desprestigio” que, según ella, incluye acoso y publicación de su número personal.

Mientras el caso avanza, la opinión pública se divide entre quienes respaldan la causa de las mujeres afectadas y quienes defienden el proyecto como una plataforma de visibilización. La conversación apenas comienza.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina