Así lucen en la actualidad los primeros presentadores de Noticias Caracol

Dom, 23/04/2023 - 16:17
Conozca la vida presente de quienes fueron las caras visibles del noticiero de Caracol en sus primeros años.
Créditos:
Edición Kienyke.com
Isaac Nessim
Créditos:
Instagram: @isaac.nessim

Isaac Nessim

Dada su trayectoria profesional, se ha dedicado a hacer conferencias y charlas.

Isaac Nessim
Créditos:
Instagram: @isaac.nessim

La asesoría de comunicaciones es el oficio en el que actualmente se desempeña este talentoso vallecaucano.

María Cristina Uribe
Créditos:
Redes sociales

María Cristina Uribe

Está casada con el también periodista Daniel Coronell. Su estilo para presentar es recordado por el temple y la seriedad.

María Cristina Uribe
Créditos:
Redes sociales

Se ha radicado en el exterior, acompañando en sus aventuras profesionales a Coronell.

Carlos Calero
Créditos:
Facebook: Carlos Alberto Calero

Carlos Calero

Sin lugar a dudas, un referente. Ha aparecido en programas matutinos de entretenimiento y varios comerciales.

Carlos Alberto Calero
Créditos:
Facebook: Carlos Alberto Calero

También es experto en comunicación política, campo que ha explorado con ahínco.

María Lucía Fernández
Créditos:
Facebook: María Lucía Fernández

María Lucía Fernández

La presentadora es una de las más históricas en Noticias Caracol. Su carisma le ha valido la recordación del país.

María Lucía Fernández
Créditos:
Facebook: María Lucía Fernández

También ha presentado programas de periodismo investigativo con casos sensibles.

Adriana Amat
Créditos:
Linkedin: Adriana Amat

Adriana Amat

Ha aprovechado su experticia comunicacional al servicio de organizaciones de alto calibre como Procolombia.

Tatiana Ariza
Créditos:
Instagram: @arizatata

Tatiana Ariza

Lidera el proyecto Feel Beauty, para ayudar a mujeres a empoderarse desde el autoestima.

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.